MADRID. SABANDO PIDE A PEDROCHE QUE REANUDE CUANTO ANTES EL PLENO SUSPENDIDO AYER POR ALTERCADOS EN LA TRIBUNA DEL PUBLICO

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del Grupo Parlamentario Socialista en la Asablea de Madrid, Pedro Sabando, ha remitido una carta al presidente de la Asamblea, Jesús Pedroche, a la que ha tenido acceso Servimedia, en la que le expresa su deseo de que "el pleno suspendido en el día de ayer se reanude a la mayor brevedad posible".

El objetivo del Grupo Socialista es que los temas que ayer no se pudieron abordar después de la suspensión del pleno se aborden lo antes posible, y no el jueves, día habitual de celebración de plenos.

En este sentido, el Grupo Parlamentario Socialsta se ha reunido hoy de forma extraordinaria para analizar "a fondo" lo sucedido ayer, al quedar suspendido el pleno después de una protesta protagonizada por personas situadas en la tribuna de invitados.

En un comunicado emitido después de la reunión, los socialistas señalan que es imprescindible la inmediata reanudación del citado pleno de la Cámara porque "es el único modo de acabar con una situación de excepcionalidad que en términos democráticos es inadmisible".

El escrito señala que la susensión impidió tratar temas de tanta envergadura como la dimisión del director general de Telemadrid, Silvio González; la entrada en vigor de la Ley del Menor en la Comunidad de Madrid o la petición del cese del delegado del Gobierno en la Comunidad de Madrid, Francisco Javier Ansuátegui.

Asimismo, el Grupo Socialista reafirma el derecho de todos los madrileños a asistir en la tribuna del público a las sesiones del Parlamento regional. Según el citado comunicado, la Asamblea de Madrid es la máxima expesión de la representación política de los madrileños y madrileñas y es, por tanto, su casa.

A su juicio, la necesidad de mantener una actitud cívica y repetuosa para con la institución no puede derivar, en ningún caso, en decisiones como la adoptada por el presidente cuando los ciudadanos protagonizan incidentes puntuales en un debate que les afecta.

Para los socialistas, suspender una sesión plenaria cuando se podía haber hecho un receso para establecer la normalidad y después reanudar la sesió, es una medida sin precedentes en los casi veinte años de la historia de la Asamblea de Madrid.

(SERVIMEDIA)
02 Feb 2001
N