MADRID. SABANDO DICE QUE CON GALLARDON "LA VIVIENDA ES MAS NEGOCIO Y MENOS DERECHO CONSTITUCIONAL QUE ANTES"

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz socialista en la Asamblea de Madrid, Pedro Sabando, acusó hoy al presidente regional,Alberto Ruiz-Gallardón, de "dejar actuar a las fuerzas del mercado" en materia de vivienda, y afirmó que "con usted, la vivienda es más negocio que antes, menos bien social y menos derecho constitucional que antes. Es su responsabilidad y la del PP".

Durante el pleno parlamentario, Sabando señaló que el esfuerzo actual de una familia madrileña para adquirir una vivienda es del 63,4% de su salario anual, 29 puntos más que hace tres años. "Somos tristemente insuperables en esta materia, ni en Europa ni n España", dijo.

A juicio del diputado socialista, la falta de intervención del Gobierno regional en materia de suelo y vivienda "nos ha llevado a una dramática situación. Los PAUs son gigantescas operaciones especulativas que generan escándalos como el de CPV".

Manifestó que el precio del suelo se ha incrementado en más de un 150% desde la llegada del PP a la Presidencia de la Comunidad de Madrid y que la construcción de viviendas de protección oficial ha caído "a niveles testimoniales".

Ruz-Gallardón negó los datos aportados por Sabando y señaló que el esfuerzo salarial para adquirir una vivienda es del 49,7%, no del 63,4%, y afirmó que está satisfecho porque en 1995 ese porcentaje era el 53,2%.

Destacó el esfuerzo presupuestario para políticas de vivienda durante sus años de gobierno, ya que en 1995 se destinaban 3.200 millones de pesetas, y en 2001 más de 12.000 millones de pesetas.

Explicó que el precio del metro cuadrado de suelo se ha multiplicado por 1,73 en el periodo 1995-002, inferior a la media nacional, 1,77.

Por último, dijo, refiriéndose al secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, que "nos copia pero se queda corto", ya que ha presentado una enmienda a la Ley de Acompañamiento a los Presupuestos Generales del Estado en la que pide una deducción del 15% para los jóvenes que alquilen pisos, mientras el Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado deducciones del 20% en el IRPF.

(SERVIMEDIA)
14 Nov 2002
SMO