MADRID. SABANDO CALIFICA DE "SORPRESA ANUNCIADA" EL MAL DATO DEL PARO EN ABRIL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del PSOE de la Asamblea de Madrid, Pedro Sabando, dijo hoy que los últimos datos del paro en la región han sido una "sorpresa anunciada", ya que, mientras en España se ha producido un descenso de casi 13.000 personas, en Madrid "crece por noveno mes consecutivo".
Explicó que "estamos en un mal momento" y recordó que desde 1999, inicio de la segunda legislatra de Alberto Ruiz-Gallardón al frente de la Presidencia regional, hay 17.356 parados más.
"Gallardón y su gobierno parecen no dar importancia a esta tendencia, quizá están a la espera de los datos de la EPA, cuyos criterios han sido modificados en los ultimos años y también la definición de parado y ocupado. Puede ser que en los próximos datos aparezcan personas empleadas que antes no lo estaban", añadió Sabando.
"De la EPA habrá que hablar con calma y nos podemos encontrar con datos equívocos. ejor hablar de paro registrado. Lo que parece claro es que no hay datos para ser optimistas, ya que somos la novena comunidad en tasa de paro", concluyó.
Sobre este mismo asunto, también habló en la rueda de prensa posterior a la reunión de la Junta de Portavoces de la Cámara regional el portavoz adjunto de IU, Juan Ramón Sanz, que dijo que las últimas cifras sobre el paro regional "demuestran la enorme vulnerabilidad económica de la región, ya que cualquier impacto o mínima recesión internacional le fecta más".
Señaló que Madrid es "la primera potencia regional y responde a un modelo económico basado fundamentalmente en lo financiero frente a lo productivo; por eso, es más vulnerable".
(SERVIMEDIA)
07 Mayo 2002
SMO