MADRID. SABANDO ACUSA A GALLARDON DE "ABANDONAR A SU SUERTE" LA FORMACION EN SALUD MENTAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Pedro Sabando, ex consejeo de Salud y actual diputado socialista de la Asamblea de Madrid, acusó hoy al Gobierno que preside Alberto Ruiz-Gallardón de "abandonar a su suerte" la formación en salud mental, que ha pasado de 18 cursos y 1.000 horas anuales durante el último año de gestión socialista a 2 cursos y 40 horas en 1996.
En declaraciones a Servimedia, Sabando explicó que, además de estos recortes formativos, la revista "Documentos de Psiquiatría" ha desaparecido y la serie de monografías que se venían publicando han sid censuradas e interrumpidas.
Recordó que en su etapa como consejero se realizaban cursos en los que participaban en torno a 180 docentes. "En 1993, dimos 15 cursos (246 horas); en el 94, 14 cursos (189 horas) y en el 95, 18 cursos (1.000)", puntualizó.
Asimismo, criticó que el PP haya desmantelado la Unidad de Docencia. "Algunas aulas han desaparecido y otras han sido transformadas en grupos de trabajo que deberían haber elaborado documentos sobre atención a la infancia y atención de media y larg estancia, pero aún no han producido nada. ¿Cuánto duran los partos en este servicio?", se preguntó.
Sabando señaló que, además, en la formación de los MIR ha habido un considerable retraso y destacó que "la reducción del gasto en formación ha sido drástica: presupuestan pero no realizan".
"Mientras tanto los profesionales se van desmotivando, la atonía y la pérdida de norte es la vivencia generalizada. No sabemos si el cierre desde diciembre de 1996 del programa Arco (ex casa de transición), done se sigue pagando a los profesionales sin atender a un solo paciente, forma parte de una estrategia de desmantelamiento por negligencia", afirmó Sabando.
"Convendría saber", concluyó, "si el lugar que ocupa el Servicio de Salud Mental en los borradores de la futura reestructuración del Servicio Regional de Salud representa ya una liquiación definitiva de la reforma de la Salud Mental".
(SERVIMEDIA)
17 Oct 1997
SMO