MADRID. SABANDO ACUSA A ECHANIZ DE "IR A REMOLQUE" DEL INSALUD
- Propone al Consejero de Sanidad que las transferencias sanitarias se realicen en uno o dos años
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Pedro Sabando, ex consejero de Salud y portavoz socialista de Sanidad de la Asamblea de Madrid, declaró a Servimedia que el consejero de Sanidad, Ignacio Echaniz, "ahora va a remolque del INSALUD" por lo que le propone que deje "esa dependencia política" de la Administración central y plantee un proceso transferencial "a corto plazo, en uno o dos años".
Las razones aducidas por el diputado socialista para pedir que la CAM asuma las competencias sanitarias en uno o dos años son "la coyuntura económica favorable, en concordancia con el Plan de Estabilidad y Crecimiento de la Unión Monetaria Europea, que facilita una base financiera eficiente para dotar de recursos el Sistema Nacional de Salud". Tras afirmar que "se hace evidente la necesidad de una transferencia diferenciada de las restantes comunidades autónomas pendientes de recibirla", destacó que de esta forma se podría "configurar el liderazgo político sanitario de la CAM, en el proceso de cohesión económica y social del Sistema Nacional de Salud".
Sabando afirmó que de esta manera la CAM podría llevar la "iniciativa institucional para abrir y definir la cooperación con otras comunidades autónomas".
Todas estas propuestas y otrs más relativas a este proceso transferencial serán planteadas en una Proposición No de Ley que será defendida ante el pleno de la Asamblea de Madrid de mañana por Sabando.
El parlamentario defendió el "reforzamiento de los principios de solidaridad, equidad e igualdad en los servicios sanitarios a los ciudadanos, mediante acciones y compromisos que expresen estos valores identificados con el progreso social" y la "unificación progresiva en el sistema general sanitario de la CAM de las distintas forma de aseguramiento público, incluyendo las empresas colaboradoras, al objeto de fortalecer la cohesión económica y social del sistema".
Otras propuestas contendidas en esta iniciativa socialista son la incardinación de los Servicios Sanitarios Públicos en la sociedad, articulando los derechos de la ciudadanía a través de mecanismos que mejoren la capacidad de elección y participación de los ciudadanos en el sistema.
Además, Sabando es partidario de la "intervención política para corregir desequilirios e imperfecciones existentes en la oferta de servicios que garantice una respuesta competente en términos de calidad ajustada a sus necesidades".
Para realizar en buenas condiciones las transferencias del INSALUD, el PSOE pone sobre la mesa las necesidades de financiación, basadas en un "crecimiento externamente sostenible, lo que permitirá garantizar el nivel de cobertura y calidad de la cartera de prestaciones sanitarias".
Sabando es igualmente defensor de un "crecimiento internamente sosteible", con el fin de "mejorar los costes sanitarios (economías de escala, incorporación y difusión tecnológica) y la eficiencia productiva en la utilización de recursos".
(SERVIMEDIA)
08 Dic 1999
SMO