MADRID. SABADO SANTO REPITIO EL RECORD ANUAL DE VISITANTES A LOS MUSEOS MADRILEÑOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Sábado Santo fue el día de mayor afluencia de visitantes al Museo del Prado de todo el año, tal y como viene ocurriendo repetidamente.El día 2 pasaron por la primera pinacoteca nacional 13.993 personas y el 10 de abril de 1993, también Sábado Santo y día récord, 12.980, según datos facilitados a Servimedia por El Prado.
Estas vacaciones de Semana Santa han vaciado las calles de la ciudad, pero han llenado las salas de los principales museos. Estos días son aprovechados por numerosos visitantes, españoles y extranjeros, para contemplar las exposiciones del Reina Sofía, la Fundación Thyssen o la March, por citar algunas de las más imprtantes.
Entre los pasados días 31 de marzo y 3 de abril (desde Jueves Santo hasta el Domingo de Resurrección) acudieron al Prado un total de 27.766 personas, contra 25.120 de los mismos días de 1993. En realidad, estas cifras corresponden a tres días, ya que el Viernes Santo no abre sus puertas el museo.
Otra pinacoteca nacional, el Reina Sofía, registró 16.410 visitantes entre las mismas fechas (el museo no cerró ningún día), siendo el Sábado Santo (4.922 entradas) el día que más afluencia tuvo Sin embargo, fuentes del Reina Sofía indicaron a esta agencia que la jornada con más visitantes de 1993 fue el 6 de diciembre, con 9.894.
Por el palacio de Villahermosa, que recoge la colección Thyssen, pasaron 12.068 personas desde jueves a domingo. El viernes, que, como se ha dicho, no abrió el cercano Museo del Prado, fue la jornada más concurrida de las cuatro, con 3.500 visitantes.
Hay que recordar que mientras el Prado y el Reina Sofía son gratuitos para los españoles (aunque por poco tiemo, porque es posible que comiencen a cobrar entrada en mayo), no así el Thyssen, que cuesta 600 pesetas. Este centro registró su récord de 1993 el domingo 5 de diciembre, con 5.000 visitantes.
Un portavoz de la Fundación explicó a Servimedia que sólo el 20 por cien de los ciudadanos que vieron la colección el año pasado residían en Madrid. La mayoría, el 60%, procedían de otros puntos de España, mientras que el 20% restante fueron extranjeros.
(SERVIMEDIA)
07 Abr 1994
V