MADRID. RUIZ GALLARDON QUIERE LLEGAR A UN CONSENSO CON PSOE E IU PARA IMPULSAR LA REFORMA ELECTORAL Y LAS LISTAS ABIERTAS

- Defiende que el sistema actual "está agotado" porque es "necesaria una mayor participación de los electores en el proceso político"

SAN LORENZO DE EL ESCORIAL (MADRID)
SERVIMEDIA

Alberto Ruiz-Gallardón, presidente de la Comunidad de Madrid, declaró hoy en San Lorenzo de El Escorial (Madrid) que pretende consensuar la reformaelectoral con PSOE e Izquierda Unida para que la comunidad madrileña sea "pionera" en aplicar el sistema de listas abiertas.

Ruiz-Gallardón, que participó en un curso de la Universidad Complutense sobre "Los desafíos de la democracia", defendió en su intervención que el modelo actual "está agotado" porque es "necesaria una mayor participación de los electores en el proceso político".

Para el presidente de la CAM, el actual sistema electoral de listas cerradas "fue un modelo válido para la transicón, que se justificaba en unos años en los que la imposibilidad de desarrollo democrático de las organizaciones políticas justificó ese plus de resposabilidad que se dio a los partidos".

Sin embargo, Alberto Ruiz-Gallardón defendió el acercamiento "de los electores a los elegidos", y que se recoja en las leyes electorales futuras que "la política sea algo más cercano y más vinculado al elector".

Para la reforma electoral, el presidente de la Comunidad de Madrid afirmó que "no basta con obtener un mayoría cualificada, que el Partido Popular la tiene, sino alcanzar un acuerdo con los partidos que tienen representación parlamentaria".

Añadió que "la oposición de los socialistas o de Izquierda Unida sería suficiente para que el gobierno renunciase a modificar la ley electoral".

El ex presidente de la CAM, Joaquín Leguina, que participó en el mismo curso sobre "Los desafíos de la democracia", no quiso mostrar su apoyo a la iniciativa de su sucesor en el cargo, y argumentó que "previamente había que sacar una ley de partidos, a la cual los partidos, entre ellos el del señor Ruiz-Gallardón, se vienen oponiendo".

(SERVIMEDIA)
24 Jul 1995
F