MADRID. RUIZ-GALLARDON PROPONE UN "DISTRITO SANITARIO ABIERTO" FINANCIAD POR LA ADMINISTRACION DEL ESTADO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente madrileño, Alberto Ruiz-Gallardón, ha anunciado que la Comunidad de Madrid (CAM) propondrá hoy, en el Consejo de Política Fiscal y Financiera, el establecimiento de un Fondo de Cohesión para Desplazados, a fin de que la Administración General del Estado financie el coste de los servicios sanitarios prestados a ciudadanos de una región que deban ser atendidos en otra distinta a la de residencia, por carecer la de origen de deerminadas infraestructuras sanitarias.
Este sistema, según el Ejecutivo autonómico, supondría el establecimiento de un "distrito sanitario abierto", por el que los costes de estos servicios no los pagarían las comunidades de residencia de los ciudadanos que no cuentan con los servicios médicos requeridos.
De acuerdo con la propuesta del presidente de la Comunidad de Madrid, que hoy trasladará el consejero de Presidencia y Hacienda, Manuel Cobo, al Consejo de Política Fiscal y Financiera, esta "fianciación por desplazados" no se incluiría en la cifra de restricción inicial que tiene cada comunidad autónoma, sino que se facturaría aparte en función de los servicios que se presten.
IGUALDAD
Para Ruiz-Gallardón, "la aceptación de esta medida por parte del Gobierno de la nación significaría una apuesta decidida por la vertebración de España, toda vez que el 'distrito sanitario abierto' haría posible que todos los hospitales del país estén a disposición de todos los ciudadanos que los puedan neceitar, con independencia del lugar en el que vivan y sin que el coste de las intervenciones haya de ser pagado por la comunidad que carece de determinadas instalaciones hospitalarias".
El presidente madrileño ha apuntado que este planteamiento, además, profundiza en el camino de la igualdad, "haciendo posible que todos los españoles tengan iguales servicios públicos, independientemente del lugar en el que estén los centros que tienen que prestarlos. Considero que es bueno poner todos los hospitales de eferencia -aquellos más avanzados- en todos los lugares de España, al alcance incluso del pueblo más pequeño y aislado, y ello se conseguiría con esta propuesta".
Por otra parte, y respecto al nuevo sistema de financiación autonómica, Ruiz-Gallardón reiteró que "es un indudable mérito y éxito del Gobierno de la nación, al poner en práctica la solidaridad y cohesión entre todas las comunidades, y el mejor ejemplo de reequilibrio territorial".
"Se trata de una extraordinaria medida", agregó, "aceptda por unanimidad, que mejora la situación de todas las regiones y nos hace sentirnos orgullosos de ser, todos, parte de un Estado solidario".
(SERVIMEDIA)
27 Jul 2001
CAA