MADRID. RUIZ-GALLARDON INCORPORARA INTERPRETES PARA SORDOS EN LAS DEPENDENCIAS DE LA ADMINISTRACION MADRILEÑA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El candidato del Partido Popular a la Presidencia de la CAM, Alberto Ruiz-Gallardón, aseguró anche ante los representantes de la Federación de Sordos de la Comunidad de Madrid que "el PP no quiere una sociedad subvencionada y maniatada, sino vertebrada, exigente con el poder político y trabajando en cooperación con la Administración para solucionar problemas".
Ruiz-Gallardón se comprometió a introducir intérpretes para sordos en la Administración, "cumpliendo inteligentemente la Ley de Integración Social de los Minusválidos (LISMI), que obliga a cubrir plazas públicas con discapacitados, y que osotros vamos a utilizar precisamente para que desde la sociedad estos colectivos se encuentren a sí mismos en la Administración".
Asimismo, adelantó la creación de una Oficina de Información dentro de la Administración autonómica, dedicada únicamente a la atención de los problemas de los sordos madrileños.
La introducción de la obligatoriedad de que las televisiones públicas que emiten en la CAM introduzcan un intérprete para sordos en pantalla en al menos uno de sus informativos diarios, y la apliación de la cobertura económica al número de servicios de intérpretes que actualmente financia la CAM, que no llega ni a los 2.000 servicios anuales, fueron algunas de las propuestas realizadas por Alberto Ruiz-Gallardón.
Ruiz-Gallardón aseguró que una vez reciba la Comunidad de Madrid las competencias en materia de Educación, una de las prioridades de la Consejería de Educación será crear planes educativos específicos para todos y cada uno de los colectivos de discapacitados existentes en la regió.
La promoción de centros especiales y un cumplimiento "letra a letra" de la LISMI, en lo relativo al empleo de discapacitados en la Administración pública y en las empresas privadas, fueron otros compromisos adquiridos por Ruiz-Gallardón en su entrevista con los representantes de la Federación Regional de Sordos.
(SERVIMEDIA)
05 Abr 1995
L