MADRID REPRESENTA EL 1 POR CIENTO DEL PIB DE LA COMUNIDAD EUROPEA

MADRID
SERVIMEDIA

La economía madileña supone un 1 por ciento del PIB total de la Comunidad Económica Europea (CEE) y el 16 por ciento del PIB español, según un estudio del Instituto de Predicción Económica de la Universidad Autónoma de Madrid.

Estos datos indican que una de cada seis pesetas se genera en Madrid, donde trabajan y viven uno de cada siete españoles.

Asimismo, el estudio indica que la producción de Madrid, medida a través de su Valor Añadido Bruto, superó en 1991 los 6 billones de pesetas, lo que equivale a todas ls reservas españolas de divisas, al doble de la recaudación anual del IVA o a la tercera parte de todos los recursos manejados por las administraciones públicas en su conjunto.

Aunque económicamente Madrid depende en primer término del sector servicios, en el que se generan siete de cada diez pesetas, también es importante por sus sectores industriales, en particular bienes de equipo, sector en el que participa con cerca del 18 por ciento de la producción nacional, según el estudio.

DESACELERACION EONOMICA

Por otra parte, el último informe Hispalink sobre "Situación actual y perspectivas económicas de las regiones españolas" indica que Madrid está experimentando una desaceleración económica.

De una media de crecimiento superior al 4 por ciento en los cinco últimos años, se ha pasado a algo menos del 3 por ciento en el año 1992 y previsiblemente se mantendrá en el 93.

Sin embargo, la región de Madrid será una de las mejor tratadas por la disminución de actividad, llegando a constituir, egún las predicciones de Hispalink, el eje económico de mayor ritmo de crecimiento.

(SERVIMEDIA)
06 Jul 1992
M