PIB

Madrid registró en 2023 el PIB per cápita más elevado y Baleares lideró el crecimiento del PIB regional

MADRID
SERVIMEDIA

Madrid fue la comunidad que registró en 2023 el PIB per cápita más elevado, con 42.198 euros por habitante, mientras que Illes Balears fue la que tuvo un mayor crecimiento del PIB en términos de volumen, con un alza del 5,7%.

Son datos recogidos en la última 'Contabilidad Regional de España', publicadas este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Por detrás de Madrid, las regiones que tuvieron el PIB per cápita más alto el año pasado fueron País Vasco (39.547 euros) y Comunidad Foral de Navarra (37.088 euros).

Por su parte, las regiones con menor PIB per cápita fueron las ciudades autónomas de Melilla (20.479 euros) y Ceuta (22.751 euros), seguidas de Andalucía (23.218 euros) y Extremadura (23.604 euros).

La media nacional se situó en 30.968 euros por habitante y la de la Unión Europea en 38.130 euros.

En términos relativos, el PIB per cápita de Comunidad de Madrid fue un 36,3% superior a la media nacional en 2023. El de País Vasco, un 27,7% mayor, y el de Comunidad Foral de Navarra, un 19,8%.

En el extremo opuesto, el PIB por habitante de las ciudades autónomas de Melilla y Ceuta se situó un 33,9% y un 26,5% por debajo del registro nacional, respectivamente. Y los de Andalucía y Extremadura fueron un 25,0% y un 23,8% inferiores a la media de España, respectivamente.

Por detrás de Illes Balears como la comunidad autónoma que registró en 2023 mayor crecimiento de su PIB en términos de volumen (+5,7%) se situaron Canarias (+5,1%) y La Rioja (+4,2%).

Los territorios con las tasas de variación del PIB más bajas fueron las ciudades autónomas de Ceuta (+1,7%) y Melilla (+1,8%), y Región de Murcia (+2,0%).

(SERVIMEDIA)
18 Dic 2024
JRN/gja