Voluntarios

Madrid reconoce el trabajo de sus voluntarios por hacer de la ciudad "un lugar más empático, humano y cohesionado"

- El Ayuntamiento de Madrid nombra padrino de los voluntarios a Paco Arango de la Fundación Aladina

Madrid
SERVIMEDIA

El delegado de políticas Sociales, Familia e Igualdad del Ayuntamiento de Madrid, José Fernández, presidió este jueves un acto institucional por el Día Internacional de los Voluntarios en el que agradeció el trabajo de los mismos por hacer de Madrid un lugar "más empático, humano y cohesionado".

Durante el acto, Fernández puso en valor especialmente el trabajo de Voluntarios por Madrid, que con su "dedicación en cada evento de forma desinteresada" demuestran que su "solidaridad no tiene horarios ni límites". "Hacéis de nuestra ciudad un lugar más empático, humano y cohesionado”, zanjó.

El delegado además relató que Voluntarios por Madrid ha movilizado a los vecinos "para atender necesidades urgentes y promover proyectos que generan impacto duradero”. La red de voluntarios ha participado este año en más de 200 iniciativas sociales, entre las que destacan la recogida de productos para los afectados por la DANA en Valencia y otras zonas de España y en la celebración de Eurovisión Junior 2024.

Además, Fernández avanzó que en 2025 se conmemorará el 20º aniversario de su creación, lo que “será una oportunidad para honrar el esfuerzo de todos los que han dedicado parte de sus vidas a este proyecto”. El acto comenzó con la lectura de un reconocimiento a los voluntarios a cargo de tres de ellos.

Además, Rafael Blázquez, voluntario del programa municipal ‘Madrid te Acompaña’, de acompañamiento en actividades lúdicas y cotidianas a personas mayores, leyó un fragmento de la obra que ha escrito inspirado por la relación que ha establecido con Elpidia, una mujer a la que conoció a través de dicho programa.

PADRINO Y CHALECO DE ORO

En el acto también se anunció el nombramiento del nuevo padrino del Cuerpo municipal de Voluntarios por Madrid, que toma el testigo en este puesto honorífico a la chef Pepa Muñoz. En esta ocasión la distinción recayó en Paco Arango, fundador y presidente de la Fundación Aladina.

Arango es guionista y director de cine con una amplia trayectoria marcada por la filantropía que inició hace más de dos décadas cuando su experiencia como voluntario en un hospital oncológico infantil lo impulsó a crear en 2005 la Fundación Aladina, que ofrece apoyo integral a niños y adolescentes con cáncer y a sus familias mediante asistencia psicológica, emocional y material.

Cada año, se benefician de sus proyectos en torno a 1.500 menores enfermos en toda España en los 20 hospitales donde colaboran. El Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Políticas Sociales, Familia e Igualdad, mantiene un convenio con la fundación para desarrollar actividades de sensibilización ciudadana conjuntas en el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer Infantil.

40 AÑOS DE TRAYECTORIA

Durante el acto, también se entregaron los ‘Chalecos de Oro’, reconocimientos que distinguen a personas y entidades por su labor solidaria y fomento del voluntariado en la ciudad. En la categoría de acción individual, se ha destacado la trayectoria e implicación social de Antonio Alfonso Gárgoles, miembro de Voluntarios por Madrid desde 2007, que ha mantenido una participación continua en más de 40 programas y actividades.

El premio a la buena práctica en la promoción del voluntariado lo ha merecido la Federación Autismo Madrid por VolaTEA, su proyecto de gestión de voluntariado dirigido a proporcionar apoyo y descanso a los familiares de personas con trastorno del espectro autista. Finalmente, el tercer ‘Chaleco de Oro’ lo recibieron las Hermanas Hospitalarias por su trayectoria y compromiso social que fomenta el voluntariado.

(SERVIMEDIA)
05 Dic 2024
JAM/clc