MADRID. EL RECICLADO DE ENVASES DE VIDRIO AHORRA 50.000 TONELADAS DE MATERIAS PRIMAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La industria vidriera asociada a ANFEVI (Asociación Nacional de Fabricantes de Envase de Vidrio) recicló en 2002 un total de 135.357.368 envases de vidrio procedentes de los iglúes situados en la Comunidad de Madrid, lo que representa un crecimiento en unidades de 17,69 millones de botellas y tarros más que en el mismo periodo del año pasado.
Estos millones de envases han posibilitado la no extracción de 50.956 toneladas de materias primas para la fabricación de nuevos envases, ya que una tonelada de vidrio reciclado ahorra 1.200 kilos de materias primas.
Este es uno de los datosfacilitados por la industria vidriera que señala como otro de los beneficios del reciclaje el ahorro medioambiental que supone, "ya que tiene como consecuencia el ahorro energético y la no generación de residuos urbanos".
En 2002 se han economizado 5.530 Toneladas Equivalentes de Petróleo (TEP's), y más de 1351 millones de botellas y tarros de vidrio no han acabado en los vertederos.
En cuanto a las cifras nacionales, los españoles en su conjunto depositaron en los contenedores verdes 1.268,6 milones de envases de vidrio a lo largo del pasado año, lo que representa un aumento del 12% respecto a 2001.
Asimismo, a los envases depositados en los iglúes hay que sumar los cerca de 500 millones de unidades procedentes de otras grandes áreas o centros de envasado del todo el país.
Todos estos envases fueron absorbidos por la industria vidriera asociada a ANFEVI que utilizó como materia prima para la fabricación de nuevos envases 1.763,1 millones de botellas y tarros de vidrio.
(SERVIMEDIA)
15 Abr 2003
3