MADRID RECIBE UNA APORTACION DEL ESTADO CINO PUNTOS MENOR QUE BARCELONA Y LA MITAD QUE LA MEDIA NACIONAL, SEGUN HUETE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Madrid, Luis María Huete, que participó hoy en la última jornada del curso de El Escorial "Las grandes ciudades en la década de los 90", dijo que "con un puente menos que se hubiera hecho en Sevilla, Madrid tendría una M-40 sin expropiaciones".
Huete insistió en la discriminación que sufre la capital con respecto al rsto de las grandes ciudades españolas en la asignación de recursos del Estado a las corporaciones locales.
Por cada 100 pesetas que los españoles pagan al Estado por impuestos, éste devuelve a Madrid, vía participación en sus tributos, poco más de 3 pesetas, mientras que a los barceloneses les devuelve casi 8 pesetas, apuntó el edil madrileño.
Esta misma comparación entre lo que reciben la capital y el resto de las ciudades se extrae de la media nacional, que indica que la participación en tributs del Estado es de 6 pesetas, casi el doble de lo que se devuelve a los madrileños, indicó Huete.
Partiendo de estos datos, el edil considera que debería incrementarse la participación de Madrid en los tributos del Estado para evitar esta discriminación y advirtió que es necesario revisar el reparto del gasto público, sin que ello suponga un incremento en el gasto público total.
MADRID ABIERTO
El edil popular acusó al consejero de Transportes de la CAM, Julián Revenga, de hacer manifestaciones recipitadas con respecto a la implantación de peaje para entrar en Madrid y dijo que todas las tasas son impopulares.
"No se puede lanzar una propuesta sin tenerla técnicamente estudiada", indicó. "Si se trata de poner una medida disuasoria para que la gente no venga a Madrid, Revenga no es quien dirige esta ciudad, ni quien tiene que cerrar un Madrid que queremos que siga siendo abierto".
El primer teniente de alcalde piensa que no hay que restringir el transporte privado, aunque cree que es necsario mejorar la calidad y cantidad del transporte público. "Quizá sea más barato mejorar el transporte público que poner un sistema de guardias para ver quién entra en Madrid con cinturón o sin él", ironizó.
(SERVIMEDIA)
14 Ago 1992
M