MADRID. EL REAL MADRID RECONOCE "CONTACTOS" CON GRUPOSULTRAS, PERO ASEGURA QUE ES PARA CONTROLARLOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Manuel Fernández Trigo y Juan Antonio Samper, gerente y asesor jurídico del Real Madrid, respectivamente, comparecieron esta tarde ante la ponencia sobre la violencia urbana de la Asamblea de Madrid para hablar de la relación que existe entre la violencia y el fútbol.
El gerente del club madridista reconoció contactos entre el Real Madrid y los grupos ultra, pero aclaró que es con el objetivo de tenerles localizados y cntrolados. "Sabemos donde están", destacó.
Explicó que esos contactos no suponen que les estén financiando ni les ayuden a organizarse, y que esta medida sirve sólo para comunicar a otros clubes quienes son esos ultras, cuando el Real Madrid se desplaza a jugar a otra ciudad, a fin de que estén controlados.
Samper negó que haya relación directa entre violencia y fútbol, y señaló que estos grupos se valen del deporte para realizar sus actos.
Reprochó la presencia de símbolos nazis en los terrnos de juego y dijo que existen dificultades para prevenir estos hechos. El asesor jurídico del Madrid destacó que desde 1994 hasta la fecha la Comisión Nacional Antiviolencia ha abierto 8 expedientes a su club, todos ellos relacionados con la exhibición de símbología y por encendido de botes de humo.
Adolfo Luxán, diputado de IU, denunció la presencia de banderas nazis y fascistas en los campos de fútbol y afirmó que, con los contactos entre el Real Madrid y los grupos ultra, pueden estar ayudando a a organización de la violencia.
Javier Ledesma, diputado del PSOE, citó algunos actos violentos desarrollados en algunos lugares de Madrid después de determinados partidos y pidió a los directivos de este club de fútbol que, ya que tienen contactos con ellos y saben quienes son, "prohíbanles la entrada en el campo y si son socios échenles".
(SERVIMEDIA)
11 Nov 1997
SMO