TRANSPORTISTAS

MADRID PUEDE QUEDARSE SIN MEDICAMENTOS EN UNA SEMANA

- El Colegio Oficial de Farmacéuticos alerta de la falta de reposición de medicamentos a los almacenes mayoristas

MADRID
SERVIMEDIA

Las 2.800 farmacias de la Comunidad de Madrid se enfrentan a un "serio" riesgo de desabastecimiento como consecuencia de la huelga de transportistas, según alertó hoy el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid.

"Si la situación no cambia", afirma este organismo en un comunicado, "en el plazo de una semana pueden producirse serios problemas en el abastecimiento de medicamentos".

Además, el Colegio de Farmacéuticos informó de que la Delegación del Gobierno y la Consejería de Sanidad trabajan ya "para arbitrar medidas de garantía".

"Sin alarmar, pero apelando a la responsabilidad y para procurar una situación de normalidad", el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid asegura haber iniciado "una serie de gestiones para tratar de paliar los problemas de desabastecimiento de medicamentos derivados del paro de los transportistas".

Según explica, "el problema no se da entre los almacenes de distribución farmacéutica mayorista de la Comunidad de Madrid y las 2.800 oficinas de farmacias de la misma", ya que "las furgonetas de reparto llevan un distintivo facilitado por el Colegio de Farmacéuticos de Madrid que está siendo respetado".

La falta de reposición de medicamentos, según indica, se encuentra en dichos almacenes mayoristas, cuyo suministro desde los laboratorios farmacéuticos "se ha visto interrumpido".

"Lógicamente, si el mayorista no dispone de medicamentos para distribuirlos en las farmacias, éstas no podrán atender las demandas de los ciudadanos más allá de seis o siete días, periodo para el que sí disponen de stock", añadió.

SITUACIÓN "PREOCUPANTE"

Para el Colegio de Farmacéuticos, la situación "ya es preocupante" entre los grandes distribuidores: Cofares, Alliance Healthcare y Hefame. Para los almacenes más pequeños, es "crítica".

Según relata, las dificultades del tránsito de camiones hacia Madrid desde Cataluña, Aragón, Comunidad Valencia y Murcia es el origen del problema.

El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid se ha puesto en contacto con la Consejería de Sanidad y con la Delegación de Gobierno para solicitar protección para los camiones que trasportan medicamentos desde las industrias farmacéuticas a los almacenes de mayoristas, dado que se trata de productos de primera necesidad entre los que, además, se encuentran algunos tratamientos que los pacientes no pueden interrumpir sin poner en riesgo su salud.

La respuesta "ha sido inmediata" y "muy positiva" y ya ha empezado a trabajarse en el diseño de un sistema de protección de los camiones que garantice la llegada de los medicamentos a la Comunidad de Madrid.

(SERVIMEDIA)
11 Jun 2008
I