MADRID. PSOE-PROGRESISTAS DEBATE CON GALLARDON POR VIDEO, AL NEGARSE EL PP A POLEMIZAR CARA A CARA

MADRID
SERVIMEDIA

Jaime Lissavetzky, secretario general de la Federación Socialista Madrileña (FSM) y coordinador de la campaña electoral de lossocialistas madrileños, presentó hoy un video en el que denuncia algunos de los incumplimientos del presidente regional y dijo que han recurrido a este método ante la negativa de Alberto Ruiz-Gallardón a debatir "cara a cara" con los otros candidatos.

"Tendremos que debatir a través de videos", explicó el líder socialista, refiriéndose al video del PP que reproduce declaraciones de socialistas alusivas a la imposibilidad de cumplir las promesas del PP de hacer 55 kilómetros de Metro.

Lissavetzky izo estas afirmaciones durante la presentación del video sobre el "programa de contradicciones del PP" y de un documento sobre 100 incumplimientos del PP en la Comunidad de Madrid.

Entre los incumplientos de Gallardón, se refirió a sus contradicciones sobre el segundo aeropuerto y criticó que el presidente regional empezase oponiéndose a la construcción de un segundo aeródromo y terminara apoyando esta alternativa y la promesa de reducir el paro en 200.000 personas, que se ha quedado en la creación demás de 200.000 empleos que no han reducido el desempleo en la misma cantidad.

Asimismo, criticó los anuncios del Ministerio de Fomento alusivos a la iniciación de las obras de la M-50 y las carreteras radiales, que no ha sucedido, y dijo que "la promesas de Gallardón se limitan a vender mucho humo".

Lissavtezky calificó de "coyunturalistas" las promesas de Gallardón y dijo que su cambio de posición sobre el segundo aeropuerto para la CAM se debe a que en etapa electoral no quiere enfrentarse a lo vecinos de San Fernando de Henares y otros municipios cercanos a Barajas por las molestias que les origina el actual aeropuerto.

En la rueda de prensa intervino también Cristia Almeida, candidata de la lista PSOE-Progresistas a las CAM, que negó la eficacia de la gestión del Gobierno regional y criticó los desequilibrios de la región, tras haber favorecido el PP al norte sin haberse volcado en el sur.

Asimismo, censuró la política de ampliación de la red de Metro, ya que se han llevado nuevas líeas a zonas donde todavía no está nadie viviendo y porque, al estar centrado Gallardón en estos proyectos, ha abandonado las políticas sociales.

Con respecto al desmantelamiento de poblados chabolistas como el de La Celsa, dijo que repartir a sus habitantes por distintas zonas sin tener en cuenta políticas de integración de estas personas es un "error" porque crea problemas en los lugares donde son realojados.

(SERVIMEDIA)
03 Jun 1999
SMO