MADRID. EL PSOE PRESENTA UN RECURSO CONTRA LA ADJUDICACION DE LOS PROYECTOS DE URBANIZACION DE SEIS PAUs

- Estos planes de actuación urbanística carecen de la necesaria aprobación de la Comuniad de Madrid

MADRID
SERVIMEDIA

El Partido Socialista presentó hoy un recurso de reposición, previo al contencioso administrativo, en el que solicita que sean suspendidos los acuerdos del Pleno del Ayuntamiento de Madrid del 28 de julio pasado en virtud de los cuales se adjudicaban a diversas empresas los trabajos de redacción de los proyectos de urbanización de seis planes de actuación urbanística (PAUs) por importe de 407 millones de pesetas.

Estas empresas son Estudios Medem, S.A., Itecsa, Prointec, S.A., Ingenieria Básica S.L., Geoteyco, S.A. y José A. Torroja Oficina Técnica, S.A.

La concejala socialista Ana Tutor, que firma el recurso de reposición, señala en el mismo que la Comunidad de Madrid (CAM) es quien tiene que aprobar definitivamente los PAUs, y el Consejo de Gobierno de esta institución ha denegado la aprobación de los mismos en los términos planteados por el Ayuntamiento.

Cuando existía acuerdo en cinco de los PAUs, en lugar de continuar las negociaciones con l CAM, el Ayuntamiento rompió unilateralmente las negociaciones y decidió ejecutar "sus" planes de actuación urbanística "por las bravas", señaló Tutor, adjudicando contratos de asistencia técnica para trabajar en unos PAUs que legalmente no existen, al no haber sido aprobados por la Comunidad.

En opinión de Ana Tutor, este acuerdo del pleno es "ilegal y políticamente inoportuno, ya que el Ayuntamiento ha debido esperar a la aprobación definitiva de los PAUs para empezar a trabajar sobre ellos".

"stá claro que, para el PP, la ley sólo existe cuando le conviene y está demostrando claramente que cuando la ley va en contra de sus intereses la ley no existe", afirmó Tutor.

La concejala socialista mostró su preocupación por el grave perjuicio económico que este acuerdo municipal puede causar a las arcas del Ayuntamiento, ya que "seis empresas habrán estado trabajando durante meses en un trabajo ficticio y se habrán tirado alegremente a la basura más de 400 millones de pesetas".

Este recurso deerá ser resuelto por el propio pleno en sesión ordinaria o extraordinaria en el plazo de un mes a partir de hoy. En caso contrario, el acuerdo plenario de los PAUs del pasado mes de julio quedará anulado.

(SERVIMEDIA)
09 Ago 1994
A