MADRID. EL PSOE PIDE A RUIZ-GALLARDON UNA "CASA DEL ESCRITOR" PARA ACOGER A AUTORES MAYORES Y SIN DINERO

MADRID
SERVIMEDIA

El PSOE quiere que la Comunidad de Madrid ponga en marcha una "Casa del Escritor", que sirva de "espacio e convivencia" para los autores literarios y para acoger a los que, en edad avanzada, atraviesan por una difícil situación personal y económica, según indicó a Servimedia el responsable de los temas culturales dentro del Grupo Socialista de la Asamblea de Madrid, Antonio Chazarra.

El diputado explicó que éste es un viejo proyecto incluido dentro del Libro Blanco de la Cultura, elaborado en 1995 por distintos grupos y personalidades de la cultura de la región madrileña y "al que el Gobierno de Gallardó no ha hecho ningún caso".

A su juicio, esta "Casa del Escritor" podría contar con 100 plazas para escritores en mala situación y sin medios económicos suficientes para subsistir y con distintas salas para actividades y biblioteca.

Además, señaló Chazarra, ofrecería distintas actividades culturales (conferencias, cursos..), en las que participarían escritores que, por su edad, podrían transmitir su experiencia a otros más jóvenes.

"Las administraciones han de ser solidarias con los sectores ás débiles de cualquier actividad", dijo el diputado socialista, quien añadió que esta iniciativa sería similar a la "Casa del Actor", puesta en marcha recientemente y que "es una idea muy loable".

Esta petición socialista está incluida en una proposición no de ley que registrará este grupo, en los próximos días, en la Asamblea de Madrid, instando al Consejo de Gobierno que preside Alberto Ruiz-Gallardón a presentar en sede parlamentaria, antes de que concluya el año 2000, un proyecto de creación de ua "Casa del Escritor".

El PSOE pide al Gobierno regional que elabore un proyecto concreto, que podría financiarse en cuatro años y cuya inversión no sería superior a los 1.000 millones de pesetas.

(SERVIMEDIA)
22 Ene 2000
SMO