MADRID. EL PSOE PIDE PROTECCION PARA LAS VICTIMAS DE MALOS TRATOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La concejala del PSOE en el Ayuntamienro de Madrid Patrocinio de las Heras ha pedido al Consistorio una mayor protección para las víctimas de violencia de género que vuelven con sus agresores, tras conocer el dato de que un 19 por ciento de las mujeres víctimas de malos tratos regresan con su agresores.
Estos datos pertenecen a la memoria de actuación del Servicio de Atención a la Violencia de Género, que fue hoy presentada en la comisión informativa del área de Promoción de la Igualdad y Empleo del Ayuntamiento de Madrid.
La concejala del PSOE propuso en la reunión de Promoción de la Igualdad que se aborde un trabajo concreto que garantice la protección del colectivo de víctimas que vuelven con sus agresores, ya que tras poner su denuncia se "incrementa sustancialmente el riesgo de us vidas" .
Las Heras reclamó la creación de infraestructuras municipales que permitan la acogida de estas mujeres. Tras señalar que la alternativa de los hostales no es la vía más adecuada, la edil socialista indicó la necesidad de aumentar el número de pisos y centros de acogida con un tratamiento integral.
Otro de los datos de la memorira sobre las Violencia de Género en el 2002, señala que un 30% de las víctimas acuden al Servicio e Atención a la Violencia de Género 24 horas acompañadas de su hijos.
Sin embargo, la edil socialista mantiene que una vez que reclaman ayuda no se sabe nada de ellas; es decir, no consta dónde van ni qué pasa con sus hijos. El PSOE ha pedido que se realice un seguimiento especial de estos casos, porque se trata de un grupo muy vulnerable.
Por parte, solicitó al Ejecutivo municipal que inste al Gobierno a modificar la ayuda de 100 euros por cada hijo menor de tres años destinada a las mujeres trabajadoras,
A su juicio, "esta medida es sexista e injusta Sexista porque excluye a los padres e injusta porque no incluye a las madres que carecen de empleo".
Asimismo, pidió que se priorice la red de escuelas infantiles de 0 a 3 y de 3 a 6 años, que el Ayuntamiento tiene que poner en marcha de acuerdo con la Comunidad Autónoma de Madrid.
(SERVIMEDIA)
20 Ene 2003
L