MADRID. EL PSOE PIDE A GALLARDON QUE PRESENTE ALEACIONES CONTRA LAS EXPROPIACIONES PREVISTAS PARA AMPLIAR BARAJAS
- Asegura que afectan a vías pecuarias que tienen una protección especial
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El responsable de Medio Ambiente del Grupo PSOE-Progresistas de la Asamblea de Madrid, Francisco Garrido, pidió hoy a la Administración regional que presente alegaciones a las expropiaciones de terrenos para la segunda fase del Plan Director de Barajas, en la que se plantea la ampliación de este aeropuerto.
Garrido basa s petición en que de la lista de las 980 parcelas afectadas, unas 1.025 hectáreas son propiedad de la Comunidad de Madrid y corresponden a vías pecuarias que tienen una protección especial.
El parlamentario explicó, en declaraciones a Servimedia, que el pasado 19 de abril el "Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid" público la orden de Fomento sobre esas expropiaciones para levantar la cuarta y quinta pista de Barajas, en la que aparecen las parcelas propiedad de la Administración, que ocupan una suprficie equivalente a 92 campos de fútbol.
Añadió que la Administración regional no ha presentado alegaciones al respecto, a pesar de se ven afectadas zonas que son vías pecuarias protegidas, en las que no se puede construir, por lo que, a su juicio, el Ejecutivo autonómico debería presentar alegaciones.
"Ante esta nueva barrabasada del responsable de Fomento, Rafael Arias-Salgado, la Comunidad no puede hacer dejación de sus responsabilidades", manifestó el diputado socialista, que anunció que regstrará una pregunta parlamentaria dirigida al Consejo de Gobierno para que dé explicaciones sobre este asunto.
Dependiendo de la respuesta que reciba, Garrido estudiará presentar una denuncia al respecto ante la Fiscalía de Medio Ambiente.
Por otra parte, el parlamentario mostró su "mosqueo" por el hecho de que se da un plazo de 15 días para que los afectados por la expropiaciones presenten alegaciones, ya que "dificulta" que se realicen debido a que es "poco tiempo por haber por medio dos puente". El plazo concluye el 4 de mayo.
(SERVIMEDIA)
26 Abr 2000
SMO