MADRID. EL PSOE PIDE A GALLARDON ELEVAR AL 5% LA RESERVA DE EMPLEO PARA DISCAPACITADOS

MADRID
SERVIMEDIA

La concejala del PSOE Carmen Sánchez Carazo pidióhoy al alcalde de Madrid, Alberto Ruiz Gallardón, el aumento al 5 por ciento de la reserva de empleo para discapacitados, objetivo fundamental para conseguir la integración social de las personas con minusvalía.

En declaraciones a Servimedia, Carmen Sánchez, explicó que "me siento muy orgullosa de poder trabajar con Trinidad Jiménez, mujer que se ha preocupado desde hace mucho tiempo por las personas más débiles y vulnerables; entre ellos los discapacitados de los cuales voy a ocuparme personalmente". "Voy a trabajar en defensa de los derechos de las personas con problemas y discapacidad que necesitan ayuda y asesoramiento, pues soy una mujer luchadora, que conozco, por mi trabajo de médico y por ser discapacitada, los problemas y las necesidades que tienen muchas personas y muchas familias", añadió Sánchez.

Según señaló la concejala socialista, "sé el esfuerzo que tiene que hacer una persona con discapacidad para formarse, para ir a la Universidad, para acceder a un trabajo y para realizar la actividades diarias, y por ello voy a luchar para que la calidad de vida de todos los discapacitados y de sus familias mejore en nuestra ciudad".

Entre los objetivos del PSOE destaca la eliminación de barreras arquitectónicas de los centros públicos; programas de formación y capacitación profesional de las personas con minusvalía; proyectos generadores de empleo; autoempleo, teletrabajo y empleo protegido; y el fomento del asociacionismo de las personas con discapacidad.

Por último, dijo Carmen ánchez, "pretendemos eliminar las barreras a la comunicación, como por ejemplo, ampliar paulatinamente las unidades de autobuses de plataforma baja hasta que todos tengan esta configuración, así como la oferta de taxis adaptados e implantar la figura del intérprete de lengua de signos en los Servicios de Atención al Ciudadano.

Por otra parte, Carmen Sánchez señala que "mi trabajo como médico de atención primaria durante más de 12 años y la experiencia que me ha dado ser vocal de distrito de sanidad y onsumo me hace preocuparme por los derechos en materia de consumo y los derechos relacionados con la sanidad que tienen todas las personas, aumentar la prevención y promoción de la salud, así como la defensa de la intimidad de la autonomía y la libertad de todas las personas y en especial de los discapacitados y de las personas con problemas físicos y psíquicos".

"Desde hace dos años y medio", subrayó la concejala socialista, "vengo luchando para que disminuya el acoso psicológico en el trabajo y el etrés laboral desde la Asociación Española contra el Acoso Psicológico en el Trabajo, trabajo para que el estrés cada día sea menos frecuente en los centros de trabajo, y para que todos los trabajadores se realicen en su trabajo y se encuentren libres y respetados".

(SERVIMEDIA)
28 Jun 2003
L