MADRID. EL PSOE PIDE LA DIMISION DEL DIRECTOR GENERAL DE RTVM POR HACER DEL SEGUNDO CANAL DE TELEMADRID UN PROYECTO "EXCLUYENTE"

MADRID
SERVIMEDIA

La diputada socialista de la Asamblea de Madrid y portavoz d su grupo en temas relacionados con Radiotelevisión Madrid (RTVM), Alicia Acebes, arremetió hoy duramente, en declaraciones a Servimedia, contra el director general del ente público televisivo, Silvio González, por su proyecto de poner en marcha un segundo canal, denominado "La Otra".

"Váyase señor González, porque a usted le pagan los madrileños por trabajar para todos y no para crear divisiones sociales y económicas entre los madrileños", afirmó la parlamentaria del PSOE.

A su juicio, el proyeco de Silvio González consiste en "un canal excluyente cuya vocación de servicio público está en entredicho, se apoya en el negocio de la competencia y carece de un plan de negocios claro. Todo esto me lleva a la sospecha de que quiere poner en marcha algo con el único objetivo de tener cubierta la antena cuando llegue el momento de la venta de Telamadrid".

Añadió que desconoce cuál es la intención real de los dirigentes del PP con este proyecto de segundo canal regional: "No sé si pretenden hacer viabe este canal o simplemente se quieren limitar a llenar el éter de contenidos de la cadena. Quieren vender Telemadrid y nos da la impresión que su único desvelo como gestor consiste en engordar esa posible cuenta de resultados".

Acebes dijo que los ciudadanos que quieran recibir este segundo canal necesitarán un decodificador que no está en el mercado y que lo ofrece la competencia, "Quiero TV", a cambio del abono y previo pago.

"Desde Telemadrid no sólo se fomenta el negocio de un privado, sino qe además apuestan por la utilización de un sistema que pueda quedar desfasado, ya que la industria europea está desarrollando una norma común conocida por las siglas MHP, que verá la luz a lo largo de 2001, y no está muy claro que los aparatos de Quiero Tv se ajusten a esta norma. Una vez más, el PP y su Gobierno, en vez de defender los intereses de la mayoría se inclinan por apoyar intereses privados", añadió.

(SERVIMEDIA)
03 Nov 2000
SMO