MADRID. EL PSOE PIDE CARRILES-BUS EN TODAS LAS VIAS NACIONALES Y UNA INVERSION DE 20.000 MILLONES PARA PONERLAS AL DIA

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz de Transportes del PSOE de la Asamblea de Madrid, Julián Revenga, denunció hoy el abandono de las carreteras madrileñas por parte del Gobiern del PP y anunció que presentará distintas iniciativas parlamentarias para mejorarlas, entre ellas la instalación de carriles-bus en todas las vías nacionales, similares a la existente en la N-VI (autovía de La Coruña), y un plan de choque de 20.000 millones de pesetas para ponerlas al día.

Asimismo, solicitó aparcamientos disuasorios e intercambiadores de transporte en los accesos a la capital, para reducir la entrada de vehículos a Madrid y los atascos.

Con respecto a la conservación y mantenimento de las carreteras (600 kilómetros de competencia nacional y 2.553 dependiente de la CAM). señaló que para "ponerlas al día" sería necesario invertir 20.000 millones de pesetas y una cantidad anual superior a los 5.300 millones de pesetas que dedica en la actualidad el Ejecutivo autónomo.

Revenga denunció que la CAM ha dejado de gastar 120.000 millones de pesetas de los 210.000 millones (160.000 millones con cargo al Ministerio de Fomento y 50.000 de la Consejería de Obras Públicas, Urbanismo y Trnsportes) previstos en el convenio entre las Administraciones nacional y regional para el periodo 1994-2001

Acusó al presidente regional de no reclamar esas cantidades al Estado y de ser el principal responsable de que sufran retrasos considerables obras como la M-50, que debería estar concluida, o la M-45.

Asimismo, criticó la caída de las inversiones en construcción de carreteras desde 1990 hasta 1999, sobre todo desde la llegada del PP en 1995 al Gobierno regional. En 1990 se destinaron más de35.000 millones de pesetas y en el 99, casi 13.000 millones de pesetas.

El diputado socialista acusó al PP de "poner todos los huevos en la misma cesta", porque ha realizado fuertes inversiones en el metro, "que es parte de la solución, pero no la solución", abandonando otras inversiones referidas al tren, carreteras y autobuses.

(SERVIMEDIA)
05 Oct 2001
SMO