MADRID. EL PSOE PIDE CAMPAÑAS PARA EVITAR QUE LOS EMPRESARIOS CONTRATEN A INMIGRANTES ILEGALES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La diputada socialista de la Asamblea de Madrid Teresa Nevado propuso ho al consejero de Trabajo, Luis Peral, que llegue a un acuerdo con la patronal madrileña CEIM para realizar una campaña entre todos los empresarios con el objetivo de evitar la contratación ilegal de los inmigrantes irregulares, es decir, sin papeles de residencia o trabajo.
Nevado, que lanzó esta iniciativa en la Comisión de Trabajo de la Cámara regional, señaló que los empresarios que realizan estas prácticas laborales pretenden favorecer la entrada de inmigrantes ilegales para "contratarlos a preciode saldo".
Pidió a todos los empresarios que respeten las reglas del juego de la contratación laboral, porque la contratación de inmigrantes sin papeles provoca la caída de los salarios en determinadas actividades y brotes de xenofobia entre la ciudadanía que se siente perjudicada.
Nevado, que pidió la comparecencia de Peral para conocer su posición respecto a la regulación y establecimiento de un contingente de trabajadores extranjeros en la Comunidad de Madrid, pidió que se incremente el cupo slicitado por el Gobierno regional a la Administración central, que es de 7.750 para 2003.
El diputado de IU Julio Setién dijo que los puestos de trabajo que se ofertan para personas de otros países se realicen entre los inmigrantes que buscan un empleo en la región y alertó del peligro que puede suponer que se cree un "espacio abierto al abuso y a la explotación", refiriéndose a la contrataciones ilegales que llevan a cabo algunos empresarios con extranjeros no comunitarios sin papeles.
Tras denuciar la detención de ilegales en algunos puntos de Madrid capital mientras esperaban la llegada de un empleador ilegal, dijo que a los que había que arrestar es a los intermediarios y a los patronos que les contratan.
Luis Peral dijo que la propuesta de la Administración regional al Gobierno central es de 7.750 trabajadores inmigrantes para 2003, de los que 5.650 serían empleos estables y el resto, temporales. Esta cifra corresponde a las ofertas de empleo no aceptadas por trabajadores nacionales durate años anteriores y realizadas por la CEIM y el Servicio Regional de Empleo.
En materia de contratación irregular, explicó que hace 15 días la Comisión de Seguimiento de la Inspección de Trabajo abordó este asunto y decidió adoptar medidas que tendrán efectos positivos. Añadió que no informaba sobre ellas para evitar que su conocimiento público dificultase su aplicación.
(SERVIMEDIA)
11 Nov 2002
SMO