MADRID. EL PSOE PEDIRA LA DIMISION DE CORTES SI SE ENCARECE EL PROYECTO DE CONSTRUCCION DEL NUEVO PALACIO DE JUSTICIA
- Ferrovial ha coprado el 17% del solar y ha negado que Gallardón hubiera cerrado el trato con los antiguos dueños
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Fernando Abad, diputado socialista de la Asamblea de Madrid, anunció hoy que su grupo pedirá la dimisión del consejero de Obras Públicas, Luis Eduardo Cortés, si finalmente se encarece la operación inmobiliaria que permitirá la construcción del futuro Palacio de Justicia de la Comunidad de Madrid.
El parlamentario del PSOE atribuyó este posible encarecimiento a la "etedura de pata" del presidente regional, Alberto Ruiz-Gallardón, al anunciar como cerrado el acuerdo con los propietarios privados de parte de los terrenos de la plaza de Castilla que albergarán el futuro Palacio de Justicia, y a la compra por Ferrovial de 50.000 de los 66.000 metros cuadrados que no son propiedad pública.
El presidente regional anunció el pasado jueves que estaba cerrado el acuerdo con los propietarios privados de esos terrenos y que el derecho de reversión a la Administración regioal costaría unos 2.500 millones de pesetas.
Días después, se conoció, según informa hoy el diario "El Mundo", que la constructora Ferrovial ha adquirido el 17 por ciento del solar vacío de la plaza de Castilla sobre el que se proyecta erigir el Palacio de Justicia
"Se adelantaron (Ferrovial) en una operación que no estaba cerrada", aseguró el diputado del PSOE, "y encima su indiscreción (la de Gallardón) ha podido provocar la compra de los terrenos".
"Lo de Gallardón es preocupante y si lo pblicado es cierto podría suponer uno de las mayores escándalos urbanísticos de este Gobierno del PP", añadió el diputado del PSOE.
Juan Ramón Sanz, diputado regional de IU, explicó que su grupo pedirá "mañana mismo" la comparecencia "urgente" de Cortés para que dé explicaciones sobre esta operación en la Asamblea de Madrid.
Afirmó que una vez oídas las explicaciones IU decidirá la petición o no de una comisión de investigación.
(SERVIMEDIA)
21 Oct 1998
SMO