MADRID. EL PSOE EXIGE UNA COMISION DE INVESTIGACION SOBRE LA VIOLENCIA NEONAZI EN MADRID
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Javier Ledesma, portavoz del PSOE en la Comisión de Presidencia de la Asamblea de Madrid, anunció hoy que su grupo pedirá una comisión de investigación sobre la violencia neonazi en Madrid si no inicia sus trabajos en el plazo de u mes la ponencia constituida en la Cámara regional, en noviembre de 1996, para estudiar estos temas.
Tras denunciar que la citada ponencia no ha empezado sus actividades porque "el PP ha bloqueado su funcionamiento alegando razones burocráticas", destacó que la violencia de la "extrema derecha" tiene razones ideológicas y no está motivada "por la fogosidad de los jóvenes, como dicen los populares".
Ledesma explicó que, si se pone en marcha la comisión de investigación, todas las personas que seancitadas tendrán la obligación de hacerlo, porque, de lo contrario, incurrirán en un delito, situación que no se produce si son llamadas por la ponencia constituida.
Destacó el doble lenguaje del PP sobre estos temas, ya que hablan de prestar atención a los 95.000 inmigrantes que viven en la CAM, pero "no les atienden".
Ledesma realizó estas declaraciones en una rueda de prensa en la que estuvieron presentes las diputadas Henar Corbi y Eulalia García, responsables de derechos humanos e inmigracióndentro del Grupo Parlamentario Socialista de la Asamblea de Madrid, quienes destacaron que las acciones de estos grupos violentos se dirigen contra los inmigrantes, gitanos, homosexuales y discapacitados.
Asimismo, pidieron que en 1997 se resuelvan, al menos, los problemas de los asentamientos de Boadilla del Monte y Cañada Real, zonas ocupadas por magrebíes y gitanos respectivamente.
Eulalia García explicó que se ha dirigido al Defensor del Menor, Instituto Madrileño de Atención a la Infancia yla Fiscalía para denunciar la situación de los menores "en situación de riesgo" que habitan en Boadilla.
(SERVIMEDIA)
11 Abr 1997
SMO