MADRID. PSOE E IU OBTIENEN UN CONCEJAL MAS QUE EL PP EN UN SONDEO DE LA FSM SOBRE LA ALCALDIA DE LA CAPITAL

- Las cualidades menos valoradas en un alcalde, la inteligencia y la objetividad, y las que más, que sea honrado y buen gestor

----------------------------------------------------------------- (ESTA INFORMACION SUSTITUYE A LA NUMERO 61 DE HOY, CON EL MISMO TITULAR, EN LA QUE, EN EL PRIMER PARRAFO, SE FECHABA EL SONDEO EN DICIEMRE DE 2002, CUANDO, OBVIAMENTE, ES DE DICIEMBRE DE 2001. SALVO ESTA FECHA, EL RESTO DE LA NOTICIA NO VARIA) -----------------------------------------------------------------

MADRID
SERVIMEDIA

El PSOE obtendría 22 concejales (2 más que ahora) en el Ayuntamiento de Madrid si se celebrasen ahora las elecciones municipales previstas para el 2003, en tanto que IU sacaría 5 (los mismos que tiene) y el PP 26 (2 menos), según un sondeo realizado en diciembre de 2001, por encargo de la Federación Scialista Madrileña (FSM).

En el citado sondeo, y partiendo del supuesto de que haya una abstención del 40%, el PP seguiría siendo la primera fuerza política en el Consistorio, con el 48% de los votos (3 puntos menos que en 1999), el PSOE lograría un 39,5% (37,1% en los últimos comicios) e IU obtendría el 9% (8,9% en las pasadas elecciones).

El estudio, al que tuvo acceso Servimedia, se llevó a cabo entre los días 30 de noviembre y 11 de diciembre de 2001 mediante la realización de encuestas a 1.09 madrileños mayores de 18 años.

A la pregunta sobre las principales cualidades que debe tener un posible alcalde de Madrid, los madrileños citaron en primer lugar que sea honrado (33,8%), seguido de que sea buen gestor (10,1), solidario (10,4), cercano al ciudadano (8,2) y cumpla sus promesas (7,7). Menos valoradas son otras características, como que sea emprendedor (1,1%), objetivo (1,6), inteligente (2,3), dialogante (3,1), trabajador (3,1) e identificado con Madrid (6,7).

En cuanto a los probemas municipales más importantes, los consultados señalan el tráfico y la falta de aparcamientos (34,1%), la inseguridad ciudadana (17,8), la obras en las calles (11,3), la limpieza urbana (9,2), el transporte público (6,1) y la vivienda (3.2), entre otros.

(SERVIMEDIA)
14 Feb 2002
SMO