MADRID. PSOE E IU CRITICAN A LA COMUNIDAD POR AUTORIZAR LA VNTA DE LA UNIVERSIDAD EUROPEA-CES AL GRUPO AMERICANO SYLVAN
- Aseguran que la sociedad "no tiene experiencia en la gestión universitaria"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Jaime Ruiz y Carmina Ferrero, portavoces de IU y PSOE, respectivamente, en la Comisión de Educación y Cultura de la Asamblea de Madrid, criticaron hoy al Gobierno regional por haber autorizado la venta del 54% de las acciones de la Universidad Europea de Madrid-CES a la sociedad norteamericana Sylvan (propietaria de la franquica Wall Street Institute), porque la sociedad compradora "no tiene experiencia en la gestión universitaria" .
La parlamentaria socialista afirmó que "la garantía en experiencia universitaria que nos ofrece esta empresa es cero, y por eso nos parece muy grave que la Comunidad haya tirado tan pronto la toalla y haya permitido esta compra, que no garantiza la continuidad de un proyecto de calidad educativa".
Por su parte, Jaime Ruiz aseguró que la empresa Sylvan "va a agravar los problemas de la Univrsidad Europea, gracias a que el Ejecutivo autónomo ha tratado a esta universidad privada como un mero objeto mercantil" .
Vicente Ortega, director general de Universidades, señaló que la venta fue autorizada el pasado jueves, "después de demorar la decisión durante un mes, en espera de que surgiera otra posibilidad y tras verificar que Sylvan es una sociedad solvente económica y moralmente".
Añadió que la única oferta alternativa a la de la empresa norteamericana se presentó hace cuatro días porparte del propietario del 46% restante de las acciones y fundador del CES, José Fidalgo, pero su antiguo socio, Luis de Velasco, enemistado con él, se negó a esta posibilidad.
Ortega dejó claro que el cambio en el Consejo de Administración del CES no supondrá un cambio en el proyecto de esta universidad privada, sino que pondrá paz y tranquilidad, y que la autorización de la venta se hizo con el respeto absoluto a la ley.
(SERVIMEDIA)
08 Feb 1999
SMO