MADRID. EL PSOE DICE QUE EL ATAZAR REBASA EL LIMITE DE SEGURIDAD Y EXIGE AL CANAL UN PLAN ESPECIAL DE EMERGENCIA PARA LA ZONA

- Varios municipios de la Sierra Norte podrían sufrir consecuencias catastróficas si sube el nivel del embalse, advierte la concejala soialista Ana Tutor

- Los responsables del Canal de Isabel II afirman que las declaraciones de Tutor son "falsas, alarmistas, demagógicas e injustificadas"

MADRID
SERVIMEDIA

La concejala socialista Ana Tutor ha exigido hoy a los responsables del Canal de Isabel II la puesta en marcha de un Plan Especial de Emergencia en varios municipios de la Sierra Norte de Madrid, ante el peligro que a su juicio presenta la presa de El Atazar, que según la edil del PSOE ha sobrepasado el líite de seguridad de agua embalsada en un 24 por ciento y sigue recibiendo los excedentes de otros seis pequeños embalses de la región. El presidente del Canal, Antonio Beteta, respondió afirmando que "no se ha sobrepasado ningún límite de seguridad"

Según Ana Tutor, "es necesario reforzar las medidas de seguridad de la presa de El Atazar, cuya capacidad, según estudios de diversos expertos, no debe sobrepasar el 77 por ciento, es decir los 330 hm3".

Hoy la presa se encuentra al 96 por ciento de s capacidad y almacena 410 hm3 de agua, según las mismas fuentes, "por lo que o se refuerzan las medidas de seguridad de la presa o no habrá más remedio que desembalsar los 80 hm3 de agua excedente", indicó Ana Tutor.

Por su parte, los responsables del Canal de Isabel II rechazaron las afirmaciones de la concejala socialista y calificaron sus palabras de "falsas, alarmistas, demagógicas e injustificadas".

En declaraciones a Servimedia, la edil socialista explicó que ha pedido a los responsables de Canal "que haya un dispositivo especial que prevea cualquier situación de emergencia, que funcione de forma automática e inmediata al más mínimo riesgo".

"El Canal garantiza que con estos niveles hay límites de seguridad. Yo no lo sé ni tengo conocimientos técnicos suficientes para oponerme a lo que informa el Canal, pero como pienso que puede haber un riesgo real y de preocupación para los ciudadanos, creo necesario y obligatorio que exista un Plan de Emergencia real y un dispositivo de alerta en lo municipios que puedan resultar afectados", indicó Tutor.

Según la concejala socialista, los responsables del Canal no se pueden mover en "las hipótesis de que si llueve un poquito desaguamos otro poquito, porque puede venir una tromba de agua de tormenta y provocar un suceso inesperado".

Tutor dijo que los responsables del Canal han insistido en que no existe riesgo de ruptura y por lo tanto de una inundación brusca, aunque, según sus palabras, han reconocido que las grietas que presenta la pres podrían suponer un peligro si se incrementa el nivel de agua.

TUTOR MIENTE

Por su parte, el presidente del Canal, Antonio Beteta, ha hecho pública una nota en la que señala que "las declaraciones de Ana Tutor son falsas, alarmistas, demagógicas e injustificadas".

"La presa de El Atazar está recibiendo el agua prevista para estas fechas y no se ha sobrepasado ningún límite de seguridad", según su presidente, quien ha puntualizado que ni se pueden ni se van a reforzar las medidas de seguridad, prque no hace falta, y añadió que tampoco van a tener que desembalsar la cantidad de 80 hm3 que la edil socialista indica.

(SERVIMEDIA)
27 Mayo 1996
M