MADRID. EL PSOE DENUNCIA QUE LOS RESIDUOS DE LEON QUE ENTRAN EN VALDEMINGOMEZ PUEDEN CONTENER HARINAS CARNICAS

- El Ayutamiento de Madrid lo desmiente

MADRID
SERVIMEDIA

La portavoz adjunta del Grupo Municipal PSOE-Progresistas, Cristina Narbona, pidió hoy al gobierno del Ayuntamiento de Madrid que no autorice la entrada de basura procedente de León en el vertedero de Las Dehesas, en Valdemingómez, ante el riesgo de que las basuras domésticas lleguen mezcladas con harinas cárnicas.

Narbona declaró que ha "tenido conocimiento de que estas basuras podrían venir mezcladas con harinas cárnicas desechadas com consecuencia de la enfermedad de las 'vacas locas', y que no han podido ser incineradas al no funcionar adecuadamente la única planta para el tratamiento de estos residuos existente en la comunidad de Castilla y León, situada en Valladolid".

Según la concejal socialista, "Madrid no está en condiciones de importar basura y convertirse en el vertedero de otras ciudades cuyos responsables han sido incapaces de encontrar un sitio adecuado para construir el suyo, y mucho menos para recibir residuos peligrsos como son las harinas cárnicas".

Cristina Narbona consideró sorprendente que estas basuras procedan de una ciudad situada a 327 kilómetros de Madrid y añadió que quizá otras ciudades más cercanas han rechazado los residuos porque "conocen el contenido de estas basuras".

EL PP LO NIEGA

Sin embargo, el concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Madrid, Adriano García-Loygorri, garantizó hoy que las basuras procedentes de León y de algunos municipios próximos que desde ayer se están enterrado en el vertedero de Las Dehesas están compuestos exclusivamente por residuos sólidos urbanos.

García-Loygorri afirmó que estos desechos proceden de los domicilios y las calles de la capital leonesa y pueblo limítrofes y no son materiales de riesgo ni harinas cárnicas, tal y como consta en el convenio que el consistorio madrileño firmó con la Diputación de León.

Según el Ayuntamiento de Madrid, los técnicos de la empresa adjudicataria de la explotación del vertedero de Las Dehesas y el personal el ayuntamiento vigilan la calidad de la basura procedente de León.

El convenio que firmaron ambas instituciones especifica que no se "enviarán aquellos residuos que por sus características tengan la calificación de peligrosos".

El concejal de Medio Ambiente acusó al PSOE de crear alarma en la población y manifestó que el ayuntamiento madrileño ha actuado solidariamente con otro municipio que necesita depositar sus residuos en un vertedero controlado hasta que estén finalizadas las instalaciones ue tratarán sus basuras.

La cantidad de basura que se enterrará en el nuevo vertedero madrileño procedente de León será, como máximo, de unas 300 toneladas diarias, lo que representa menos del 2 por ciento de los residuos que entraron en Las Dehesas en el año 2000.

(SERVIMEDIA)
17 Feb 2001
GJA