MADRID. EL PSOE DENUNCIA PUBLICIDAD DE BEBIDAS ALCOHOLICAS EN LOS CARTELES Y FOLLETOS DE LAS FIESTAS DE SAN ISIDRO

- Critica que el Teatro Español represente una obra dirigida por la esposa del director de la sala

MADRID
SERVIMEDIA

El Grupo Municipal Socialista denunció hoy que los carteles y folletos editados por el Ayuntamiento de Madrid para difundir la programación de las fiestas de San Isidro contienen publicidad de dos bebidas alcohólicas, lo que contradice las campañas contra el consumo de alcohol juvenil llevadas a cabo por la Concejalía de Salud yConsumo hace unos meses.

El concejal socialista Rafael Simancas afirmó que es "incomprensible que el Ayuntamiento, que se ha gastado docenas de millones de pesetas hace apenas unos meses en una campaña para reducir el consumo de alcohol entre los jóvenes madrileños, coloque ahora debajo del anuncio de los conciertos de Loquillo o de Academia Palanca la publicidad de un güisqui y de una cerveza".

"Se trata de una incoherencia más de un equipo de Gobierno que actúa buscando un titular de prensa cad día, pero que con estas contradicciones demuestra que le traen sin cuidado igualmente quién financia la fiesta como los problemas de los jóvenes de Madrid", indicó.

PEREZ PUIG

Por otro lado, Simancas calificó de "sorpresa bastante desagradable" haber encontrado en la programación de San Isidro que el Teatro Español, de titularidad municipal, represente una obra dirigida por Mara Recatero, esposa del director del teatro, Gustavo Pérez Puig, que recientemente ha sido objeto de las iras de la oposició por compaginar su dedicación al Teatro Español con otras actividades teatrales privadas.

"Una vez más, la programación del Teatro Español queda reservada para los intereses del matrimonio Pérez Puig-Recatero, en esta ocasión con la obra 'Carlo Monte en Montecarlo', dirigida por la señora Recatero", señaló el concejal socialista.

Simancas aseguró que "este matrimonio se ríe de todo el mundo: se ríe de los concejales de la oposición, se ríe de los madrileños y se ríe hasta del alcalde".

El cocejal recordó que el PSOE solicitó la rescisión del contrato de Pérez Puig alegando, entre otras razones, "que el porcentaje de producciones propias de esta sala es causa de sonrojo y escándalo en el mundo de la cultura".

"Pérez Puig y su esposa manejan el Teatro Español como si fuera un cortijo propio. Prácticamente tienen cerradas las puertas a cualquier otro director de teatro, por bueno que éste sea. Sólo pueden dirigir ellos dos", dijo Simancas.

El edil anunció que su grupo preguntará en la róxima Comisión de Cultura "cuánto se lleva esta señora de extra por dirigir la obra mencionada y con qué criterios se ha seleccionado para estas fiestas una opereta para la que no existen condiciones ni infraestructura adecuada en una sala como el Teatro Español, por lo que debe recurrirse a reproducir música grabada".

(SERVIMEDIA)
08 Mayo 1996
A