MADRID. EL PSOE DENUNCIA EL "LAMENTABLE ESTADO" DE LA PERRERA MUNICIPAL Y LA PRIVATIZACION DE LA RECOGIDA DE ANIMALES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Madrid denunció hoy el "lamentable estado" dl Centro de Protección Animal, situado en unos terrenos que pertenecen a la Universidad Autónoma, y reprochó que la recogida y el tratamiento de los animales heridos durante los fines de semana y los días festivos esté a cargo de una empresa privada.
Según informó hoy el PSOE en un comunicado, en el Pleno del Ayuntamiento del mes de julio se aprobó la nueva ordenanza reguladora de la tenencia y protección de los animales, que contó con el voto favorable de todos los grupos políticos, puesto que fuerontenidas en cuenta las enmiendas presentadas en un esfuerzo encomiable de consenso y de unanimidad.
"La ordenanza protege los derechos de los animales y señala las obligaciones de sus dueños, pero esto no se corresponde con el actual estado de la perrera, donde no es posible asegurar el bienestar de los perros", aseguró la concejal socialista responsable de Sanidad, Mª Teresa Hernández.
Por otro lado, en la última Comisión Informativa de Salud se dio cuenta a los grupos políticos de un expediente or el cual el Ayuntamiento de Madrid privatiza la recogida de los perros y gatos durante los fines de semana y los festivos.
"Dan este servicio a una empresa llamada Vet-Móvil, S.A. por dos millones y medio de pesetas y no entendemos por qué razon se hace, con qué fin ni con qué garantías. Creemos que dejar a los perros y gatos heridos en manos privadas es una dejación del Ayuntamiento, que tiene personal y medios suficientes para hacer bien este trabajo, y que pone en riesgo la protección de estos anmales", aseguró Hernández.
La portavoz socialista preguntó al concejal de Sanidad, Simón Viñals, dónde van a llevar a las mascotas heridas que se recojan, a qué clínicas, quién va a pagar los servicios veterinarios y si existe o no un concierto entre el Ayuntamiento y algunas clínicas.
"El responsable de la sanidad del consistorio nos dio la callada por respuesta. Viñals compara este servicio con el del Samur, pero se le olvida que el Samur es municipal. No sabemos si, como es ya habitual en los irigentes del PP, este concejal tiene dificultades para distinguir lo público de lo privado", aseveró Hernández.
(SERVIMEDIA)
30 Sep 2001
MGR