MADRID. EL PSOE DENUNCIA DESCOORDINACION ENTRE LOS SERVICIOS DEURGENCIAS Y PIDE QUE UN SOLO ORGANISMO CENTRALICE LAS EMERGENCIAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz socialista de la Asamblea de Madrid, Pedro Sabando, denunció hoy que los servicios de urgencia extrahospitalaria actúan de manera descoordinada y pidió la creación de un único organismo que gestione y coordine estos servicios de atención médica.
El servicio de emergencia que atiende accidentes en la CAM se rige por un convenio firmado en 1998 por el gobierno regional, el Ayuntamiento de Madid, Cruz Roja e Insalud, que "se ha demostrado ineficaz y más ahora con el traspaso de las competencias sanitarias hace 9 meses", afirmó Sabando.
Añadió que, en la actualidad, la CAM es responsable de dos servicios (112 y 061) que realizan las mismas funciones y que se activan de manera independiente, produciendo "solapamientos y retrasos en la respuesta ante las emergencias y urgencias".
La diputada socialista Encarnación Moya dijo que desde el 2000 su grupo ha tenido conocimiento de unos 100 caos de descoordinación en la respuesta ante un llamada de urgencia médica.
"Salimos a una media de 33 casos por año. Durante 2002 tenemos constancia de 16 casos. Los datos son especialmente preocupantes en lo que afecta a las zonas limítrofes de la capital y a las zonas más alejadas de la región", manifestó Moya.
La parlamentaria señaló que el próximo pleno de la Asamblea de Madrid discutirá una proposición no de ley, presentada por el PSOE, en la que se insta al Consejo de Gobierno a constituir, n el plazo de seis meses, un solo organismo que "dirija, gestione y coordine los sericios de atención a las urgencias extrahospitalarias y emergencias sanitarias en todo el territorio de la CAM, en el que deben ser integrados todos los que prestan este servicio en la actualidad".
(SERVIMEDIA)
30 Sep 2002
SMO