MADRID. EL PSOE DENUNCIA QUE EL AYUNTAMIENTO NO CONTROLA EL RUIDO

- El PP no invierte "ni una sola peseta".

- Algunos hospitales soportan 70 decibelios de ruido externo cuando lo permitido son 45

MADRID
SERVIMEDIA

La concejala socialista del Ayuntamiento de Madrid Ana Tutor denunció hoy que el equipo de Gobierno del Partido Popular (PP) de Madrid no controla el ruido en la capital, lo que supone el "incumplimiento de su compromiso electoral de tomar medidas eficaces para controlar los altísimos niveles de ruido ambiente en la capital que sitúana Madrid a la cabeza de las más ruidosas de Europa".

Según Ana Tutor, los niveles de ruido registrados están superando los 70 decibelios en cuatro de las seis estaciones de la Red Automática de vigilancia de la contaminación acústica, es decir, habitualmente durante el día se supera el nivel permitido por la normativa vigente, así como los 65 decibelios que la Organización Mundial de la Salud considera como máximo nivel de ruido tolerable para el hombre, a partir del que pueden producirse jaquecas y oros trastornos de carácter nervioso.

En un comunicado difundido hoy por el Ayuntamiento, la concejala socialista denuncia que, respecto al ruido nocturno, los datos son aún peores, ya que, entre las 22,00 y las 8,00 horas los madrileños han de soportar unos niveles de ruido bastante superiores a los 60 decibelios, cuando la normativa vigente sitúa en 55 el máximo nivel de ruido nocturno.

Ana Tutor calificó estos datos oficiales como "muy preocupantes", ya que más de un millón de madrileños están ometidos diariamente a niveles de ruido intolerables, al tiempo que denunció que la normativa vigente en esta materia es "papel mojado porque se incumple en el 100 por cien de la capital y el equipo de Gobierno del PP sigue sin tomar medidas para luchar contra el problema".

VERGONZOSO

"Es vergonzoso que la única inversión en los últimos dos años para combatir la contaminación acústica en Madrid la haya realizado el Ministerio de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente", dijo.

En opinión de Grupo Municipal Socialista, el fracaso del PP contra el ruido en Madrid se debe, entre otras cosas, a que el Ayuntamietno no ha destinado "ni una sola peseta de sus Presupuestos a inversiones en la lucha contra el ruido".

De este modo, denuncian que desde 1991 no se ha instalado en Madrid "ni una sola pantalla acústica ni un metro de asfalto poroso, que reduce el ruido de los automóviles entre un 10 y un 20 por ciento".

COLEGIOS Y HOSPITALES

Asimismo, no se ha adoptado ninguna medida para "proeger" zonas especialmente sensibles al ruido como colegios y hospitales. En los centro sanitarios únicamente se permite un nivel acústico exterior de 45 decibelios, sin embargo, algunos como el 12 de Octubre o La Paz, soportan unos niveles de ruido de hasta 70 decibelios.

Además, la Patrulla Verde, que cuenta con una dotación insuficiente para controlar los ruidos procedentes de vehículos y locales de recreo, sigue sin actuar por las noches y durante los fines de semana.

Finalmente, Ana Tutor denncia que el control municipal sobre insonorización de locales y de ruidos procedentes de obras, autobuses, siernas, etc. es prácticamente "nulo por falta de la instrumentación y el personal cualificado necesario". "Si de verdad el Partido Popular quiere luchar contra el ruido en Madrid es necesario que invierta", concluyó.

(SERVIMEDIA)
15 Sep 1994
L