MADRID. EL PSOE CULPA A LA CAM DE LAS TENSIONES INFLACIONISTAS EN LA COMUNIDAD DE MADRID
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los socialistas madrileños consideran que as tensiones inflacionistas que sufre la CAM son debidas a la "falta de rigor" en la política económica del Gobierno regional, según explicó el diputado de la Asamblea de Madrid y secretario de Política Económica de la Ejecutiva de la FSM.
Madrid es la segunda comunidad autónoma con mayor inflación interanual de España, tras La Rioja, con un 4%, tres décimas por encima de la media nacional, dijo Carmona, quien denunció que la CAM carece de una "política económica y territorial que difunda centrífugamete la actividad, de tal manera que, ante la escasez de infraestructuras, la actividad tiende a concentrarse y a tensar los precios del suelo y de los bienes y servicios producidos".
El diputado afirmó que la presión de la demanda en Madrid no se ve acompañada por "un incremento de la oferta, ya que ésta suele estar desubicada en la región, con mayores costes que en otras provincias de España, imputándose finalmente a los precios de los consumidores".
Puso como ejemplo de ello la escasez de hotele en la región, que, a su juicio, ha originado que los precios de los mismos hayan aumentado un 9%.
Otro dato, que consideró "relevante", es el incremento en un 5,8% de los precios de la educación en la CAM, del que dijo que la "apuesta por la enseñanza privada está dando lugar a un aumento del negocio de los colegios privados que asumen el papel de receptores de la demanda elevando sus precios inexorablemente".
El parlamentario del PSOE señaló que una de las consecuencias de la mayor inflacción mdrileña es la pérdida del poder adquisitivo de los madrileños.
Carmona afirmó que, aunque el presidente de la CAM, Alberto Ruiz-Gallardón, "se harta de decir que Madrid posee una renta per cápita superior a la media nacional, los madrileños soportan precios más altos y pierden poder adquisitivo".
En tal sentido, pidió al Ejecutivo que inste al Gobierno central a que aumente el Salario Mínimo Inteprofesional y que vele por la recuperación del nivel salarial de los madrileños y por el establecimieno de cláusulas de revisión
Asimismo, acusó a la Consejería de Economía de no haber puesto en marcha medidas antiinflacionistas y de centrarse en "propuestas singulares".
"Los socialistas proponemos actuaciones macroeconómicas que incidan en la oferta hotelera, el precio de la enseñanza y la cultura y en aquellos factores que se nos encarecen, abriendo un combate contra las tensiones inflacionistas, la pérdida de poder adquisitivo y la competitividad, inaugurando por fin una política económica regonal seria y rigurosa", concluyó.
(SERVIMEDIA)
13 Sep 2001
SMO