MADRID. EL PSOE CRITICA LA "SOBERBIA" DE RUIZ-GALLARDON Y BLAZQUEZ ANTE EL PRESUNTO FRAUDE DE LAS GASOLINERAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Grupo Socialista de la Asamblea de Madrid ha criticado la "soberbia" que a su juicio han demostrado el presidente de la Comunidad de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, y el consejero de Economía y Empleo, Luis Blázquez, ante el presunto fraude de las gasolineras denunciado por la OCU.
Según afirma el PSOE en un comnicado, tras las sucesivas comparecencias celebradas en la Asamblea respecto al fraude, las actuaciones de la Consejería de Economía se han caracterizado por su "opacidad, oscurantismo y permanente intento de desviar la responsabilidad a otros gobiernos".
Para los socialistas, ha quedado clara la pasividad de la consejería en la manera de inspeccionar las gasolineras ante un presunto fraude que ha causado alarma social.
El portavoz socialista en la comisión de investigación, Juan Antonio Ruiz Casillo, afirmó que "los resultados obtenidos por las inspecciones realizadas por la Consejería de Economía son incomprensibles" y se preguntó: "¿Cómo es posible que en la misma jornada la Fiscalía y la Policía Judicial sí detecten fraude y sin embargo los sistemas de inspección de la Administración regional no detecten nada?".
El Grupo Socialista agrega que la Administración regional ha mantenido que con la legislación inspectora vigente no se podía detectar el fraude y por este motivo el 22 de enero Blzquez dictó una normativa que modifica el sistema inspector.
Ante este argumento, el PSOE recuerda que el 16 de enero, 6 días antes de la orden del consejero, se clausuraron 2 gasolineras, 11 surtidores y 44 mangueras.
Los socialistas consideran increíble que la consejería haya cesado "en plena vorágine" al jefe de inspectores y no haya aceptado la dimisión del director general de Industria, Leopoldo del Pino.
El Grupo Parlamentario Socialista anuncia que solicitará la celebración de un plen monográfico para debatir las conclusiones de esta comisión de investigación, una vez finalicen los trabajos parlamentarios.
(SERVIMEDIA)
19 Mar 1998
R