MADRID. EL PSOE ACUSA A GALLARDON DE INCREMENTAR ENUN 62% "LOS PUESTOS A DEDO"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Jaime Lissavetzky, portavoz del Grupo Parlamentario Socialista de la Asamblea de Madrid, acusó hoy al Gobierno presidido por Alberto Ruiz-Gallardón de incrementar "en un 62 por ciento los puestos a dedo".
Explicó que en la Comunidad de Madrid, en 1995, con gobierno socialista, había 341 personas nombradas para puestos de libre designación y en 1997, hay 552.
"Venimos denunciando desde hace tiempo que los puestos de libre designación, os que el PP, cuando estaba en la oposición, llamaba puestos a dedo, han aumentado de manera drástica en la CAM", afirmó.
Puso como ejemplo el de Joaquín María Peñarrubia, teniente auditor, nombrado secretario general técnico (SGT) de la Consejería de Economía y Empleo, departamento que ha sido declarado de interés para la defensa, para que esta persona no perdiera la antigüedad y otros derechos como funcionario del Ministerio de Defensa. Además, el militar citado es cuñado de Miguel Velarde, viceconsjero de Economía.
"Este es un ejemplo más. Hay una actuación que no es correcta", dijo Lissavetzky, que, como miembro de la Cámara Alta, anunció que el PP tendrá que dar explicaciones sobre este caso en el Senado.
En su opinión, la CAM está llevando a cabo una "política equivocada", porque no hay ningún motivo para que Defensa declare de interés la Consejería de Economía. "Estamos asistiendo a un hecho que tiene que ver con la política de personal de Alberto Ruiz-Gallardón", concluyó.
Juan Atonio Candil, portavoz de IU en la Asamblea de Madrid, tras destacar que el nuevo SGT "sigue siendo teniente, está bajo la disciplina militar y su jefe no es el consejero, sino su capitán", calificó de "barbaridad" todo lo relaciondo con este caso, y afirmó: "Hablar de nepotismo no es desproporcionado y está claro que 'canta' mucho la pretensión del Gobierno de Ruiz-Gallardón de colocar al cuñado del viceconsejero de Economía, pese a quien pese, implicando para ello al propio ministro de Defensa".
Manel Cobo, portavoz parlamentario del PP, dijo que éste es un tema "absolutamente menor, de poca trascendencia. El hecho que un militar pueda tener una serie de beneficios, me parece sacar las cosas de quicio. Posiblemente no encuentran otros temas más importantes de los que hablar".
Para Cobo, "privilegios de verdad eran los contratos blindados que la anterior administración socialista daba a algunos". Sobre el aumento de puestos a dedo dijo que esos datos son "erroneos".
(SERVIMEDIA)
12 Mayo 1997
SMO