MADRID. EL PSOE ACUSA A GALLARDON DE COMPORTARSE COMO LOS GOBERNADORES CIVILES EN LA EPOCA DE FRANCO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Javier Ledesma, diputado socialista de la Asamblea de Madrid, acusó hoy al presidente regional, Alberto Ruiz-Gallardón, de practicar un estilo de gobierno que le recuerda al de los gobernadores civiles de la época en que Carlos Arias Navarro era ministro de Gobernacin, en tiempos de Franco.
Ledesma formuló esa crítica porque Ruiz Gallardón envió al alcalde de Alcobendas, José Caballero, una copia, con "subrayados rojos", de un teletipo de Efe en el que el primer edil calificó de negativo el primer año de Gobierno del PP, acompañado de una tarjeta con la inscripción de "un abrazo".
La carta del presidente llegó al alcalde el pasado 5 de mayo, según Ledesma, quien señaló que ese tipo de misivas se pueden entender como una "clara amenaza" y una "lindeza".
uiz-Gallardón se mostró sorprendido por la "actitud parlamentaria" de Ledesma y dijo que su intención fue "devolver una crítica con un abrazo y no un abuso de poder".
El primer edil de Alcobendas, presente en la Cámara, señaló que le hizo saber a Gallardón su malestar por la carta y que éste le contestó señalando que remite a sus colaboradores todas "las informaciones de agencia que no tienen reflejo ulterior en la prensa escrita".
Para Caballero, el abrazo del presidente "me pareció el abrazo nosé si del del oso, pero asfixiante. Sigo interpretando que fue algo así como 'chico no te muevas, que en algunos temas que tenemos entre manos te puede perjudicar'".
Añadió que "lo primero que pensé es que nos trasladábamos al túnel del pasado, cunado los gobernadores civiles nombraban a los alcaldes y si alguno no se comportaba bien se le avisaba".
Ante esto, el presidente afirmó que enviar notas es una costumbre habitual en él y dijo que en el pasado pleno mandó otra nota a la diputada socialisa Miryam Alvarez, con la frase "un abrazo fuerte".
Esta última afirmación de Gallardón provocó las iras de Lissavetzky, quien le acusó "machista" y de no respetar la dignidad de su grupo.
En este intercambio de improperios, tras la intervención del portavoz socialista, pidió la palabra el presidente regional y leyó unos versos de Pablo Neruda, de la siguiente manera: "Va por usted: me gustas cuando callas, porque estas como ausente, me gustas cuando callas".
(SERVIMEDIA)
24 Oct 1996
SMO