MADRID. LOS PROFESORES DE MUSICA Y DANZA RECLAMAN MAS AYUDA PUBLICA PARA EL SOSTENIMIENTO DE LOS CENTROS DE ENSEÑANZA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La presidenta de la Asociación de Escuelas Municipales de Música y Danza (ADEUM), Soledad Carretero López-Tello, denunció hoy la precaria situación de estos centros de enseñanza y exigió de las administraciones más apoyo financiero para su sostenimiento.
Durante su comparecencia en la Comisión de Educación de la Asmblea de Madrid, López-Tello informó que los 363 millones de pesetas que aportará este año la administración regional suponen sólo el 13% del coste total de cada plaza escolar.
En la actualidad, en la región hay 73 escuelas de música, de las que sólo 8 tienen también enseñanza de danza, con sólo 800 profesores para atender a unos 18.000 alumnos, por lo que con la cantidad aportada por la administración autonómica de ayuda por plaza escolar es de 20.000 pesetas.
Teniendo en cuenta que el coste totl de cada puesto escolar en las escuelas de música es de unas 155.000 pesetas, el 87% del peso económico recae en los ayuntamientos y en los usuarios, que en algunos casos pagan hasta el 50%.
Carretero señaló que estos datos revelan que "estamos lejos" de alcanzar una financiación a tercios, es decir, que la CAM, los ayuntamientos y los usuarios corran a partes iguales con las costes de esta educación musical, que sería lo idóneo, a su juicio.
Tras destacar que la educación musical influye positiamente en el desarrollo de la personalidad, dijo que la demanda de este tipo de educación es mayor que la oferta, que supone el 0,35% de la población de la comunidad madrileña, por debajo del 1,3% de la UE.
Citó como caso "grave" el del Ayuntamiento de Madrid, ya que con 2,8 millones de habitantes sólo tiene 6 escuelas de música, todas ellas de titularidad autonómica. Añadió que el resto de pueblos de la región, con 2,2 millones de habitantes, disponen de 67 escuelas.
(SERVIMEDIA)
04 Jun 2001
SMO