MADRID PRODUCIRIA EN ENERGIA SOLAR 200 VECES LA CANTIDAD QUE CONSUME AHORA, SEGUN MANUEL MACIAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Madrid prouciría doscientas veces la energía que consume si dispusiese de un sistema integral de instalaciones fotovoltaicas en su casco urbano, según un informe elaborado por Manuel Macías, del Instituto de Investigación de Energías Renovables.
El estudio, presentado en el acto de clausura de las primeras Jornadas Madrileñas sobre el Medio Ambiente, refleja también la evolución de las sistemas de generación de esa clase de energía en España.
Además, demuestra la considerable reducción del precio del kilowtio por hora que se consigue a través de ese procedimiento, que pasó de un coste de 1.500 pesetas la unidad en 1981 a tan sólo unas 40 pesetas en 1991.
La energía eólica, de la que obtenemos en actualidad un total de diez megawatios, pasará a aportar en 1995 cerca de ochenta megawatios, gracias a las intalaciones previstas de Galicia, Valle del Ebro y Canarias.
Alberto Ceña, consultor de la Comunidad Europea (CE) en materia de ahorro energético, denunció en el mismo acto el escaso interés de nuesras autoridades por los programas de ahorro.
"El único plan de energías renovables y ahorro energético que hemos realizado en España fue empleado políticamente por Alfonso Guerra, pero nunca llegó a realizarse", recordó.
El ahorro energético aporta seis veces más cantidad de energía que la nueva producción, recalcó Ceña, "por lo que es necesario crear un marco legal que oblige a las empresas a realizar inversiones que disminuyan los gastos inútiles", aseguró.
El Plan Energético Alternativo ceado por Ceñas para el Ministerio de Industria y Energía señala que si las empresas construyeran pequeñas instalaciones propias de obtención de energía, alcanzarían un ahorro equivalente a la producción total de dos centrales nucleares.
(SERVIMEDIA)
05 Jul 1991
F