MADRID EL PRINCIPE ANIMA A LOS MADRILEÑOS A NO CEJAR EN EL RECHAZO AL TERRORISMO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Príncipe de Asturias, don Felipe de Borbón, inició hoy su visita oficial a la Comunidad de Madrid recorriendo la Real Casa de Correos, sede del Gobierno regional, donde, tras afirmar que "todo viaje es, antes que nada, un aprendizaje interior", animó a los madrileños "a no cejar en ese espíritu integrador, que es el que os sostiene en vuestro rechazo tenaz, de ciudadanos libres, a la intransigenca terrorista que tan injustamente se ha ensañado con Madrid".
El Príncipe, que fue recibido por el presidente de la región, Alberto Ruiz-Gallardón; el presidente de la Asamblea de Madrid, Jesús Pedroche; el delegado del Gobierno, Francisco Javier Ansuátegui, y el general jefe de la Región Militar Centro, José Ramón Lago, recordó que "aquí nací y aquí me he educado", a lo que añadió que "los buenos vecinos, aun gustando de la discreción, deben saludarse de vez en cuando y mostrar su mutuo interés".
Por otra arte, el heredero a la Corona española aludió al desarrollo de la región para destacar que, "en los últimos tiempos, he observado con satisfacción los cambios que la Comunidad de Madrid ha experimentado. En estos 18 años de existencia como comunidad autónoma", prosiguió, "habéis conseguido un nivel de vida elevado, una economía próspera, un lugar en la primera fila de las grandes áreas urbanas del mundo, que ocupáis en compañía de otras regiones señeras de España".
Con anterioridad a las palbras de don Felipe, el presidente de la CAM le dio la bienvenida y señaló que "Madrid guarda una deuda histórica con la Corona y un deber de gratitud hacia la Familia Real".
"En compañía de la Corona", agregó, "Madrid creció y se hizo grande en los siglos pasados. Pero a diferencia de buena parte de sus antecesores, los representantes actuales de la Familia Real han hecho de Madrid su residencia permanente en el siglo XX. Os recibimos, pues, como a un vecino".
Ruiz-Gallardón aludió también al tem del terrorismo y dijo que "los enemigos de la democracia han castigado a menudo a Madrid con sus bombas y crímenes, porque aquí habita una resistencia al totalitarismo que no se doblega ante la amenaza del terror".
Después de los discursos, el príncipe Felipe firmó en el Libro de Honor de la Comunidad de Madrid y presidió una reunión del Consejo de Gobierno.
(SERVIMEDIA)
05 Jun 2001
SMO