MADRID. LA PRIMERA PAREJA CASADA POR EL AYUNTAMIENTO SE NEGO A QUE LE RECITARAN UN POEMA Y EXIGIO RAPIDEZ EN LA CEREMONIA

MADRID
SERVIMEDIA

La primera pareja casada por el Ayuntamiento de Madrid, hecho histórico ocurrido hoy en el castizo distrito de Chamberí, se negó a que el concejal que ofició la ceremonia les leyera una poesía, y exigieron al edil brevedad y que se ajustara a la lectura de los textos legales.

El concejal Juan Antonio Gómez Anguloofició este mediodía la primera boda civil en una dependencia municipal de Madrid, después que los concejales presidentes de las juntas municipales tengan autorización del alcalde, José María Alvarez del Manzano, desde el pasado 1 de marzo.

Gómez Angulo sustituyó a la concejala Mercedes de la Merced, que estaba fuera de la ciudad, como presidente de la junta de Chamberí.

Los contrayentes, residentes ambos en el distrito de Chamberí, se vieron sorprendidos por una nube de fotógrafos y cámaras de tlevisión. Los novios admitieron la presencia de la prensa en la sala, pero ni se dejaron tomar de frente por las cámaras ni hicieron declaraciones.

El concejal, ataviado con un fajín color carmesí, medalla municipal y bastón de mando, leyó los artículos 66, 67 y 68 del Código Civil y formuló a los novios las preguntas rituales sobre sus intenciones antes de declararles unidos en matrimonio.

"Ellos querían intimidad en su boda, la máxima sobriedad", afirmó Gómez Angulo al término de la ceremonia, ue añadió: "Yo tenía pensado dirigirles unas palabras, leerles un fragmento de 'La voz a ti debida', de Pedro Salinas, pero ellos han manifestado su deseo de que nos atuviéramos estrictamente a la lectura de los textos legales".

El concejal es en realidad el presidente de la Junta de Retiro, distrito con más peticiones para que la autoridad municipal presida la boda civil (ya hay concertadas una veintena).

Gómez Angulo anunció que en su distrito casará los terceros viernes de mes en el parque delRetiro, ya sea en la Casa de Vacas ya sea en los jardines de Cecilio Rodríguez.

El edil declaró que había pasado más nervios que en su propia boda. Expresó su "satisfacción por haber contribuído, como miembro del equipo de Gobierno del Ayuntamiento, a dignificar las bodas civiles e, incluso, a equipararlas con el tiempo con las bodas religiosas".

El concejal señaló que la modificación del Código Civil que permite a los alcaldes y concejales celebrar matrimonios es "para evitar la masificación de os juzgados, sobre todo en una ciudad como Madrid".

(SERVIMEDIA)
10 Mar 1995
A