MADRID. EL PRESUPUESTO REGIONAL AUMENTARA UN 6,47% EN EL 2000
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comunidad de Madrid tendrá el año que viene un presupuesto de 1.298.072 millones de pesetas, lo que supone un aumento del 6,47% en relación al ejercicio actual, según el proyecto aprobado hoy por el Gobierno que preside Alberto Ruiz Gallardón.
Ruiz Gallardón destacó que, por primera vez, no será necesario recurrir al endeudamiento para financiar el presupuesto, gracis al volumen de ahorro público generado.
Del presupuesto total, 1.078.478 millones de pesetas corresponden al gasto de administración de la Comunidad de Madrid y sus organismo autónomos, y el resto a las empresas y entes públicos.
Gallardón destacó que los ejes fundamentales de las cuentas regionales del 2000 serán la educación y el empleo.
Las consejerías que tienen un mayor incremento presupuestario son la de carácter social, que se llevan 51.869 millones de pesetas del incremento respectoa este año, el 83,16% del total. La de Educación crece en 32,320 millones de pesetas, la de Sanidad en 8.910 millones y la de Servicios Sociales, 8.921.
La Consejería de Educación dispondrá de 463.013 millones de pesetas, de los que 324.155 corresponden al área de Enseñanza no Universitaria (117.231 millones para educación infantil, 130.234 para educación secundaria y formación profesional y 5.685 millones para enseñanza de régimen especial). La Enseñanza Universitaria se lleva 115.764.
Con respeto al empleo, los presupuestos recogen créditos por un importe de 58.011 millones de pesetas para cumplir el compromiso de crear 225.000 puestos de trabajo es esta legislatura.
La Consejería de Servicios Sociales dispondrá de más de 92.000 millones de pesetas. El Plan de Atención a Mayores se llevará 35.000 millones de pesetas y el Plan de Acción para Personas con Discapacidad, más de 16.000 millones.
Otras partidas importantes son las destinadas a la vivienda (14.000 millones de pesetas), constrcción y mejora de carreteras (15.000 millones) y medio ambiente (39.000 millones de pesetas).
(SERVIMEDIA)
28 Oct 1999
SMO