MADRID. PRESENTAN AL GOBIERNO UN PLAN ARA MEJORAR LOS CENTROS ESPECIALES DE EMPLEO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación FEAPS para el Empleo de Personas con Retraso Mental, AFEM, ha presentado a la Consejería de Economía y Empleo de la Comunidad de Madrid el "Estudio operativo y diagnóstico previo para la consolidación de los centros especiales de empleo (CEE) en Madrid", con el objetivo de profundizar e intentar resolver los problemas que afectan a este tipo de centros.
El citado plan fue entregado hoy por el presidente de AFM, José María Ibáñez, al director general de Empleo de la Consejería de Economía y Empleo de la CAM, Javier Vallejo, para que le de traslado a su consejero, durante la visita que ha realizado al CEE "Manipulados y Retractilados Madrileños"(MRM).
Según explicó Ibáñez, AFEM es una asociación profesional y empresarial de ámbito estatal constituída para la representación y defensa de los intereses empresariales de los CEE y demás entidades existentes vinculadas al movimiento asociativo de FEAPS, cuya finaidad última es el fomento, desarrollo y promoción del empleo de personas con retraso mental.
Señaló que "creemos en todas las formas que conducen a la creación de empleo para discapacitasdos con retraso mental, y creemos en la fórmula del Centro Especial de Empleo". Añadió que, además, "queremos ser cómplices con las políticas activas de empleo, incluso, la discriminación positiva sobre todo con los trabajadores más desfavorecidos".
Ibáñez añadió que "estamos a favor del diálogo con los sindicato para mejorar la apuesta por el empleo para las personas discapacitadas".
INTEGRACION
Por su parte, Javier Vallejo resaltó que "la actividad económica de los CEE es muy rica" y precisó que la CAM quiere impulsar además para el próximo año un programa para la integración de personas con discapacidad en la empresa ordinaria.
En cuanto a su visita a MRM, el director general de Empleo afimó que tras los esfuerzos realizados por esta empresa, en su opinión, "lo más importante de hoy es ver la realidd que el esfuerzo de MRM tanto en la parte gerencial como en la búsqueda de apoyos financieros han dado lugar a la realidad que vemos hoy"
MRM es una empresa compuesta por 84 trabajadores, de los cuales 75 son personas con discapacidad, la mayoría de ellas con retraso mental. Su actividad productiva se centra en 4 áreas fundamentales; embolsado y retráctil automático, embolsado retráctil manual o semiautomático, manipulados en general y envasado de productos cosméticos o de bienvenida.
(SERVIMEDIA)
02 Dic 2000
P