MADRID. EL PRECIO DE LA VIVIENDA NUEVA CRECERA ENTRE UN 3 Y 5% EN LO QUE QUEDA DE AÑO, SEGUN AGUIRE NEWMAN
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El precio de la vivienda nueva en Madrid aumentará entre un 3 y un 5 por ciento por metro cuadrado contruido en los últimos cuatro meses de este año, según un estudio difundido por la inmobiliaria Aguirre Newman Residencial.
Desde finales de 1999, el precio medio de la vivienda nueva en Madrid aumentó un 9 por ciento por metro cuadrado contruido, a lo que hay que sumar un 3,6 por ciento de la tendencia de las nuevas promociones a aumentar la superficie medi construida. Por lo tanto, el precio medio de la vivienda nueva en Madrid aumentó un 12 por ciento en ese período.
Las nuevas viviendas tienen una superficie media de 96,6 metros cuadrados construidos (un 3,6% más respecto a diciembre de 1999) y un precio por metro cuadrado construido de 297.600 pesetas (un 9% más que a finales de 1999), lo que hace que el comprador final tenga que pagar 28.700.000 pesetas por término medio.
Con este precio, el comprador debe abonar 7 millones de pesetas hasta laentrega de la vivienda (IVA y otros gastos aparte), y hacer frente a una hipoteca de cerca de 22 millones de pesetas. Si se considera una hipoteca tipo al 6 por ciento de interés y con un plazo de amortización de 20 ó 25 años, el comprador deberá asumir el pago de una cuota mensual de entre 138.000 y 155.000 pesetas.
Para el 2001, esta inmobiliaria prevé un encarecimiento del precio por metro cuadrado construido de los pisos de nueva construcción de entre el 12 y el 15 por ciento debido, fundamentalmete, "a la fortaleza de la demanda, a la escasez de suelo, a la subida de los costes de construcción y a las buenas previsiones de crecimiento de la economía española".
El 71 por ciento de la oferta nueva se localiza en zonas descentralizadas y 3 de cada 4 pisos que se construyen en la ciudad son de 2 ó 3 doprmitorios. Pese al incremento del precio, las viviendas en Madrid "se venden cada vez más deprisa". Así, el plazo medio de comercialización de una promoción es ahora de 13 meses, mientras que a finles del año pasado era de 14,8 meses.
En cuanto a los plazos de entrega, el 85 por ciento de las viviendas en venta serán dadas a sus propietarios entre los años 2001 y 2002. El 8 por ciento de los pisos que se venden ahora se entregarán a partir del año 2003.
El estudio también destaca la financiación de la compra-venta de pisos. Como media, el 24 por ciento de su coste se desembolsa como entrada y el 76 por ciento restante lo conforma la hipoteca. Resalta, además, que 3 de cada 4 promociones ofecen a sus clientes algún tipo de hipotecas.
(SERVIMEDIA)
24 Sep 2000
D