MADRID. EL PP RECORTA EL PRESUPUESTO MUNICIPAL DE EDUCACION UN 28% EN CUATRO AÑOS, SEGUN EL PSOE
- Astudillo argumenta que gastar más no es sinónimo de mejor servicio y pone el ejemplo de Iberia
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Grupo Municipal Socialista de Madrid denunció hoy el progresivo descenso del presupuesto del Ayuntamiento en materia educativa, un 28 por ciento menos en los últimos cuatro años.
De 9.003 millones en 1991 se ha pasado a 6.701 el prsente año y 6.445 para 1995, según el concejal socialista Ramón Herrero. "El PP desatiende un campo de fuerte contenido social y que a nuestro entender merece el mayor esfuerzo de las instituciones, esfuerzo que la derecha no está dispuesta a realizar", afirmó.
Las dotaciones para becas escolares y ayudas de comedor descendieron de 1.300 millones en el curso 89-90 a 219 en el actual, una bajada del 83,2%. Asimismo, el PP ha eliminado totalmente las becas para adquisición de libros de texto, de las quese beneficiaban unas 70.000 familias. También han quedado aparcados los programas destinados a universitarios, que incluían becas y bolsas de viaje.
Respecto a la conservación de colegios, el presupuesto ha evolucionado desde 1.803 millones en 1990 a 377 en 1995 (un 79,1% menos), y las actividades extraescolares disminuyen de 333 millones en 1991 a 123 en 1995, un 62,9%.
Las escuelas municipales de Música bajan de 199 millones en 1991 a 141 el ejercicio que viene. Además, el PP ha aumentado las trifas que pagan los alumnos, lo que ha provocado que el número de éstos haya descendido de 5.075 en el curso 88-89 a 3.758 en el presente (un 26% menos).
RESPUESTA DEL PP
Por su parte, el concejal de Educación, José Gabriel Astudillo, aseguró que a pesar de los recortes denunciados por el PSOE los servicios educativos que se ofrecen desde el Ayuntamiento han mejorado visiblemente.
"Más de un millón de escolares han participado en el programa 'Madrid, un libro abierto'", aseguró Astudillo, que aadió que "en los conservatorios hemos acometido una reforma coherente, que ha permitido dar una titulación reconocida y acabar con el caos que había en la enseñanza musical cuando gobernaba el PSOE".
El concejal del PP argumentó que los fondos destinados al mantenimiento de los colegios públicos han descendido porque en el último trienio se han cerrado o fusionado en Madrid un total de 16 colegios.
En cuanto a las becas de comedor, el Ayuntamiento destinará el próximo año 225 millones de pesetas,la misma cantidad que gastan las otras dos administraciones, el Ministerio de Educación y la Comunidad de Madrid (CAM). Astudillo precisó que el municipio de Madrid es el único de la CAM que realiza una aportación económica para estas becas.
Según el responsable del área de Educación, el Partido Socialista practica "una política de maquillaje", según la cual hay que invertir cada vez más dinero, "a pesar de que los resultados sean tan desastrosos como en el caso, por poner un ejemplo, de Iberia, y parce que pretenden que los demás hagamos lo mismo".
(SERVIMEDIA)
10 Dic 1994
A