MADRID. EL PP RECHAZA TODAS LAS PROPUESTAS DE IU SOBRE EL PLAN DE ORDENACION URBANA

MADRID
SERVIMEDIA

El pleno monográfico de la Asamblea de Madrid sobre el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) del Ayuntamiento aprobó 10 de las 17 resoluciones presentada por los grupos políticos. El PP, grupo mayoritario, aceptó 5 de las 7 del PSOE y las 5 propias y rechazó toda las de IU.

Las resoluciones de IU pretendían que el nuevo plan municipal garantizase el acceso a la vivienda a jóvenes, mujeres con cargas familiares y demandantes con bajos ingresos, y la aplicación de mecanismos para evitar el cambio especulativo de usos de suelos industriales a residencias, lo que, según sus estimaciones, puede acarrerar la pérdida de 50.000 puestos de trabajo.

El PSO consiguió la aprobación de la mayoría de sus propuestas de resolución, entre ellas que la CAM solicite al Ayuntamiento la adaptación del PGOU a la Carta Europea de la Ordenación del Territorio y del Urbanismo, y establezca los acuerdos necesarios con las administraciones intervinientes a fin de garantizar la ejecucion de las infraestructuras urbanas y transportes necesarias.

Durante el debate parlamentario, Luis Eduardo Cortés, consejero de Obras Públicas, Urbanismo y Transportes, dijo que los dos obetivos más importantes del PGOU de Madrid son conseguir "viviendas para todos y viviendas más baratas".

Explicó que el citado plan municipal ha estado más de 15 meses en periodo de información pública y que en este tiempo se han incorporado unas 16.000 alegaciones.

Cortés afirmó que, con relación al anterior plan general de 1985, se ofrecen cuatro millones de metros cuadrados más de suelo para actividades industriales y que los madrileños dispondrán del doble de metros cuadrados de suelo dotacionl y el triple de superficie destinada zonas verdes.

(SERVIMEDIA)
14 Mar 1997
SMO