MADRID. EL PP SE OPONE A UNA PROPOSICION PARA LEGALIZAR EL MATRIMONIO HOMOSEXUAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PSOE presentó esta mañana en la Comisión de Presidencia de la Asamblea de Madrid una proposición no de ley en la que pedía la modificación del Código Civil para posibilitar el matromonio entre personas del mismo sexo. La proposición fue rechazada por el PP, que dispone de mayoría absoluta en la Cámara regional.
El diputado socialista Javier Ledesma defendió la iniciativa que instaba al Gobierno regional a trasladar al Ejecutivo central y a las Cortes Generales "la urgente necesiad de que promuevan las iniciativas oportunas, para garantizar la plena equiparación jurídica para gais y lesbianas y para que se reforme la legislación civil en materia de matrimonio, posibiltando el vínculo matrimonial para personas del mismo sexo".
Esta propuesta fue apoyada por IU. El diputado de la coalición Adolfo Luxán argumentó que la Carta Magna reconoce el derecho de las personas a contraer matrimonio, "pero no dice nada de que tenga que ser solamente entre personas de sexos opuestos".
anuel Troitiño, diputado del PP, propuso al PSOE sustituir el texto presentado por otro en el que eliminaba la palabra matromonio a cambio de defender "las uniones de hecho entre dos personas a través de una Ley de Convivencia".
A esta propuesta del PP le siguió un receso de cinco minutos para explorar las posibilidades de un consenso, lo que no fue posible porque, según denunció Ledesma, el presidente regional, Alberto Ruiz-Gallardón, al habla con el portavoz del PP, se había opuesto a que apareciesela palabra matrimonio referida a gais y lesbianas. Esta denuncia provocó la respuesta de Troitiño, que demintió que Gallardón le hubiese presionado.
Pedo Zerolo, presidente de la Federación Estatal de Gais y Lesbianas, presente en la sala de reuniones, declaró al final de la comisión que "lo que ha pasado era previsible, ya que el PP en el Congreso de los Diputados obstaculiza cualquier iniciativa sobre los homosexuales".
"El viaje al centro del PP, en materia de derechos humanos, todavía ni lo hn iniciado", afirmó Zerolo, quien agradeció al PSOE la defensa de sus reivindicaciones.
(SERVIMEDIA)
07 Abr 1999
SMO