MADRID. EL PP SE FELICITA DE QUE LOS DIPUTADOS AUTONOMICOS DEL PSOE ACUDAN AL PLENO DE LA ASAMBLEA DEL 20-J

MADRID
SERVIMEDIA

Señaló que esa misma reflexión la hizo hace unos días el presidente de Castilla-La Mancha, José Bono, y que la decisión del PSOE de acudir al pleno del día 20 es "un primer paso", al que hizo votos ara que le siga "la plenitud del paso total, que será darse cuenta de que no hay motivos para hacer una huelga general".

La portavoz adjunta del PSOE de la Cámara regional, Helena Almazán, explicó que los diputados socialistas acudirán al pleno del 20 de junio para realizar iniciativas sobre "lo que pasará en la calle".

"El día 20 haremos un buen servicio a los que nos han elegido, trayendo a la Cámara algo que va a estar en la calle, ya que compartimos la razones que han movido a los sindicatosconvocar esta huelga", reiteró

Explicó que el PSOE no secunda la huelga, porque "no somos los sindicatos y no tenemos que convocar ni apoyar una huelga general, simplemente tenemos que compartir sus razones".

"Espero que todo el mundo haga huelga en la calle", dijo Almazán, quien afirmó que "somos diputados autonómicos, no somos trabajadores que tengamos que secundar una huelga".

No obstante, explicó que tanto la FSM como el Grupo Parlamentario explicarán por toda la región en qué consiste l "decretazo, que es una reforma laboral sin precedentes".

El portavoz de IU de la Cámara regional, Angel Pérez, dijo que los diputados de la coalición, el día 19 de junio, "estaremos trabajando para que la huelga salga, y el 20, en la manifestación y no precisamente aquí", en el pleno parlamentario.

Señaló que, además, en el pleno del 13 de junio preguntará al presidente regional, Alberto Ruiz-Gallardón, sobre los derechos de los trabajadores el día de la huelga.

Asimismo, IU defenderá una roposición no de ley para instar a la Comunidad a que interponga un recurso de inconstitucionalidad frente al decreto de Aznar que reforma el desempleo.

"Un decreto ha de usarse cuando hay razones de urgente necesidad y no vemos las razones extraordinarias para modificar la protección a los parados. La única urgencia que existe es la de Aznar para dejar claro quién manda en este pais. La suya es una extrema necesidad de soberbia", concluyó.

(SERVIMEDIA)
04 Jun 2002
SMO